IU exigirá más respaldo para los sectores desfavorecidos en el Parlamento de La Rioja

IU planteará un plan de apoyo a los barrios vulnerables en La Rioja para eliminar la pobreza y mejorar la equidad territorial.

Henar Moreno, portavoz de IU, ha declarado que su partido presentará una Proposición No de Ley este jueves para solicitar un incremento en el apoyo a los barrios vulnerables. Moreno ha señalado que el objetivo no es eliminar estos barrios, sino erradicar la vulnerabilidad que los afecta, especialmente en los cascos históricos.

La estrategia incluye la realización de un estudio para identificar las áreas vulnerables, promover la equidad territorial y asegurar la función social de la vivienda. Se prevén reuniones para crear un mapa de estas zonas, habiendo ya una coordinada con Cáritas, y se espera que el Gobierno de La Rioja colabore en el análisis y en la implementación de medidas adecuadas.

Moreno recordó que esta iniciativa se relaciona con un esfuerzo que comenzó hace dos años en Andalucía, en regiones con barrios extremadamente pobres, posiblemente los más empobrecidos de la Unión Europea. Estos lugares, explicó, presentan graves problemas de vivienda, hacinamiento e higiene, y es allí donde se debe intervenir con mayor urgencia.

En La Rioja, la desigualdad es también significativa, con un 21,8% de la población en riesgo de pobreza y exclusión social, lo que representa más de 70.000 personas. Esta cifra ha aumentado en 3.000 individuos respecto al año anterior. La tasa de pobreza regional es del 16,9%, y la pobreza severa llega al 7%. En los hogares con menores, la incidencia de la pobreza asciende al 18,3%, afectando a uno de cada cinco niños.

Moreno también destacó que la pobreza impacta con más fuerza en el medio rural, donde la tasa es del 28,6%. Además de los factores económicos, otros elementos como la edad y la soledad no deseada incrementan la vulnerabilidad. A nivel nacional, IU ha propuesto una ley para mejorar las condiciones de vida en estos barrios, buscando la desaparición de su vulnerabilidad y no de los barrios en sí. Moreno finalizó indicando la necesidad de asignar recursos y la importancia de que el Gobierno de España apruebe el Fondo de Recuperación Ambiental, Urbana y Social (FRAUS), junto con fondos europeos y autonómicos.

Personalizar cookies