El proceso legislativo de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, también conocida como Ley de Acompañamiento de los Presupuestos, sigue adelante a pesar de las críticas de partidos como PSOE e IU, y el rechazo en el Parlamento de La Rioja de las enmiendas a la totalidad propuestas por PSOE, Vox y Podemos-IU. Estas críticas se centran, entre otros aspectos, en la inclusión de una posible deflactación del IRPF.
Durante el debate, Carlos Ollero, diputado de IU, defendió la enmienda de su grupo, acusando al gobierno de «abandono de servicios públicos» y de promover un «populismo fiscal». Ollero criticó la deflactación del IRPF autonómico por beneficiar desproporcionadamente a las rentas más altas y apenas impactar en las más bajas. Además, señaló la introducción de medidas que considera regresivas, como nuevas tasas con impacto social y cambios en el Consejo de Participación de Igualdad.
Por parte de Vox, Héctor Alacid lamentó que la ley represente una perdida de oportunidad para aliviar la «asfixia legal» de familias y empresas y no aborde adecuadamente temas como el problema habitacional. Criticó que la ley se convierta en un instrumento político más que en un verdadero acompañamiento presupuestario.
Sara Orradre, del PSOE, criticó la inutilidad de la deflactación del tramo autonómico del IRPF, la cual, según ella, no se aplicará debido a condiciones no cumplidas relacionadas con el IPC. Además, denunció el incremento de tasas que agravan la crisis en sectores como el agrario.
Finalmente, Carlos Cuevas, del Partido Popular, defendió la ley y la gestión del Gobierno de La Rioja, anunciando la introducción de una enmienda para beneficiar a personas con celiaquía, proporcionándoles una deducción anual en su declaración de la renta.
