Noemí Manzanos, consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, ha destacado la importancia de pasar de las palabras a los hechos y buscar un consenso entre las Comunidades Autónomas, el Ministerio de Agricultura y el Gobierno de España, así como con eurodiputados y partidos políticos, para “garantizar que Europa tenga unas políticas agrarias fuertes”.
Además, ha señalado la necesidad de que estas políticas sean “sostenibles, adecuadamente financiadas y que nos hagan ser resilientes”. En respuesta a Víctor Manuel Rada, diputado del Grupo Parlamentario Popular, Manzanos ha explicado que el Ministerio de Agricultura está coordinando con las comunidades autónomas para enfrentar los recortes presupuestarios propuestos en la nueva Política Agraria Común (PAC).
La consejera ha criticado la propuesta de la PAC, calificándola de regresiva y contraria a las necesidades de los agricultores y ganaderos, destacando además que provocaría una pérdida de autonomía en las políticas económicas agrarias de Europa. Desde el Gobierno de La Rioja, Manzanos afirmó haberse posicionado en contra de dicha propuesta y, junto con otras diez comunidades, ha solicitado una reunión para consolidar una postura española común.
En una reciente reunión, los consejeros de las diversas comunidades autónomas se unieron sin fisuras políticas para respaldar una propuesta de cambio y apoyar al Ministro en la defensa de los intereses españoles. Por su parte, Rada ha resaltado la importancia de rechazar los recortes en la PAC, ya que estos afectarían directamente a las explotaciones familiares y la economía rural de La Rioja, con una potencial pérdida de más de 40 millones de euros durante el periodo 2028-2034.
Finalmente, ha solicitado que el Gobierno de España defienda una postura unida y clara en Europa, subrayando que no se debe negociar con el futuro del medio rural.