La Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud ha confirmado la asignación de 800.000 euros para continuar con la gratuidad de la matrícula universitaria, según ha informado Jose Luis Pérez Pastor en el Parlamento de La Rioja.
Durante su intervención, Pérez Pastor ha desglosado el presupuesto de su consejería, que asciende a 62,4 millones de euros y está destinado a “para seguir impulsando el talento creativo y la actividad turística y deportiva de La Rioja”.
Detalles del Presupuesto
El Instituto Riojano a la Juventud dispondrá de 800.000 euros para aplicar la medida anunciada por Gonzalo Capellán, que incluye la gratuidad de la matrícula universitaria para el segundo año en la UR y la UNED, y para el primer año en la ESDIR.
“importantes novedades que refuerzan el compromiso del Gobierno con la cultura, el deporte y la juventud”, destacó el consejero. Entre estas, se incluyen la inauguración de la Escuela del Deporte, el aumento de las becas para deportistas y técnicos, y la extensión del programa de salud mental juvenil R-HAZ-T a todas las cabeceras de comarca.
Además, se promoverán visitas guiadas al Palacio de Chapiteles y se celebrará el Premio Rafael Azcona durante el centenario del guionista. La beca de formación del Museo y la expansión de las oficinas de turismo también forman parte del presupuesto.
El Servicio de Patrimonio Histórico Artístico contará con 4,2 millones de euros para proyectos directos y ayudas, mientras que la cooperación internacional verá un incremento de 200.000 euros, alcanzando casi tres millones de euros. Se incluirá un nuevo programa de becas en colaboración con la Universidad de La Rioja, dotado con 100.000 euros para formar a diez egresados iberoamericanos.
Por otro lado, la Oficina de Retorno y los Centros Riojanos en el Exterior recibirán fondos aumentados para facilitar su funcionamiento y apertura en nuevas ubicaciones como Zaragoza y Estepona. El programa ‘También Riojanos’ y la memoria democrática también recibirán apoyo financiero.
Finalmente, la Dirección General de Deporte y Juventud manejará un presupuesto de 10,2 millones de euros en 2026, un 3,5 por ciento más que el año anterior, con el objetivo de apoyar el deporte base y mejorar las infraestructuras deportivas.