El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en la Cámara de La Rioja una propuesta para terminar con la injusticia territorial en el acceso al tratamiento para el glioblastoma, un agresivo cáncer cerebral.
En una conferencia de prensa, el diputado socialista Miguel González de Legarra destacó la gravedad del glioblastoma, un tumor cerebral extremadamente agresivo, difícil de tratar y con un pronóstico que a día de hoy sigue siendo lamentablemente desolador.
Según el diputado, actualmente existe una tecnología que ha demostrado ser útil para, al menos, dar tiempo a los afectados, mejorar su calidad de vida y ofrecer algo tan simple y tan valioso como esperanza. Hablamos del tratamiento con campos eléctricos alternos, conocido como TT Fields, que se administra mediante un dispositivo llamado Optune Gio, que es una tecnología innovadora, una tecnología no invasiva, que se coloca sobre el cuero cabelludo del paciente y emite campos eléctricos de baja intensidad que interfieren con el crecimiento de las células tumorales.
Este tratamiento, junto a la quimioterapia convencional, consigue prolongar la supervivencia libre de progresión del tumor y mantiene la calidad de vida. Estamos hablando de pacientes que han pasado de un índice de supervivencia del cinco por ciento a cinco años hasta el trece por ciento.
Actualmente, este tratamiento está financiado por los sistemas públicos de salud en varios países y en diversas comunidades autónomas españolas como Madrid, Cataluña, Galicia, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, donde los pacientes ya reciben esta opción financiada por sus respectivos servicios públicos de salud sin tener que hipotecarse.
Desde el PSOE se busca que el Servicio Riojano de Salud incorpore el tratamiento porque, de lo contrario, no será que el tratamiento no exista, sino que sólo estará a disposición de quien pueda financiárselo con 120.000 euros.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Con este objetivo, el partido ha registrado una proposición no de ley en el Parlamento de La Rioja que busca el apoyo del resto de grupos parlamentarios para instar al Gobierno de La Rioja a incorporar el tratamiento a la cartera de servicios del SERIS para pacientes con glioblastoma de reciente diagnóstico que hayan completado la cirugía y la quimioterapia, que es lo que exige el tratamiento.
Pedimos también, ha indicado, establecer los protocolos clínicos que sean necesarios para garantizar su aplicación en los hospitales públicos de La Rioja y por supuesto hacerlo también de manera igualitaria sin barreras económicas ni discriminación territorial.
A este respecto, ha recordado que el Gobierno de La Rioja ha tomado una decisión legítima aunque muy discutible de reducir impuestos a las rentas más altas.
Sin embargo, sólo una pequeñísima parte de ese dinero que el gobierno de Capellán está perdonando a los más ricos bastaría para cubrir este tratamiento para todos los pacientes riojanos que lo necesitaran.