Un 19% de entidades locales no ha cumplido con la entrega de contabilidad de 2023 al Tribunal de Cuentas hasta mayo de 2025

Archivo - La presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, a 8 de mayo de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

Un 19% de las entidades locales en España no había presentado al Tribunal de Cuentas hasta mayo de 2025 la información necesaria sobre contratos, convenios y control interno del ejercicio de 2023, incumpliendo de esta manera su deber legal de informar a la autoridad de fiscalización.

Según consta en el informe aprobado este martes por el Tribunal de Cuentas, relativo a las cuentas del Sector Público Local de 2023, las comunidades autónomas con menor cumplimiento fueron Andalucía y Castilla-La Mancha, mientras que Comunidad Valenciana, Aragón y Madrid mostraron los mejores índices de cumplimiento.

El Tribunal de Cuentas recuerda que el sector público local se compone de 12.926 entidades, todas obligadas a entregar sus cuentas y la información sobre contratos, convenios y control interno. Al cierre del 31 de mayo de 2025, solo el 81% había cumplido con el envío de esta información. De estas, apenas el 48% de las entidades locales, excluyendo a las del País Vasco y Navarra, respetaron el plazo legal.

Las comunidades que lideran el cumplimiento son Comunidad Valenciana, Aragón y Comunidad de Madrid con un 98% de cumplimiento, seguidas por Cataluña y Galicia. En contraste, Andalucía con un 49% y Castilla-La Mancha con un 44% cierran la lista con los peores registros de cumplimiento.

CUMPLEN MÁS SI HAY SUBVENCIONES EN JUEGO

El Tribunal presidido por Enriqueta Chicano ha observado que las comunidades donde las normas autonómicas vinculan las subvenciones al cumplimiento de rendición de cuentas muestran índices más altos de cumplimiento. Aunque hay una mejora progresiva, aunque tardía, recomiendan una legislación que condicione la concesión de subvenciones o ayudas públicas al cumplimiento de la rendición de cuentas. También sugieren modificar la legislación para retener la participación en tributos estatales a las entidades incumplidoras.

El informe también destaca deficiencias significativas en otras áreas obligatorias como la remisión de información de contratos, la relación anual de convenios y el control interno.

Personalizar cookies