El Gobierno ha asignado una cantidad superior a los 500 millones de euros para avanzados sistemas de comunicación militar que beneficiarán a las Fuerzas Armadas dentro del marco de la OTAN, la Unión Europea y otras organizaciones internacionales en las que España tiene participación, así como en el territorio nacional; además, se destinarán fondos para la munición de vehículos de combate del Ejército de Tierra y la Armada con la finalidad de ‘cumplir los compromisos internacionales adquiridos’.
En una reciente sesión, el Consejo de Ministros aprobó un acuerdo por un total de 258,44 millones de euros destinados a la contratación de servicios e infraestructuras de telecomunicaciones para la Infraestructura Integral de Información para la Defensa (I3D) en territorio nacional y áreas de operaciones. Este acuerdo se extiende por un periodo de tres años, con la opción de extenderse un año más.
Desde el Ministerio de Defensa se ha enfatizado que estas infraestructuras y servicios son ‘necesarios’ para proveer una ‘comunicación de calidad’ entre los emplazamientos y usuarios, garantizando la seguridad, interoperabilidad y eficacia operativa en cualquier punto geográfico y en todo momento.
Adicionalmente, se ha aprobado un contrato para reforzar la ciberresiliencia de las comunicaciones militares inalámbricas y la comunicación a través de enlaces troposféricos de la I3D, cuyo valor supera los 36,34 millones de euros y que estará vigente hasta el 10 de diciembre de 2025. Este contrato busca mejorar la ciberresiliencia y la ciberseguridad de las capacidades militares.
38 millones para cifradores militares y tecnología infrarroja
El Gobierno también invertirá 19,83 millones de euros en cifradores militares y otros 18,73 millones en sistemas de búsqueda y seguimiento por infrarrojos. Estas adquisiciones permitirán afrontar amenazas como la proliferación de drones y sistemas lanzacohetes en misiones como la Operación Atalanta.
Asimismo, se asignarán cerca de 170 millones de euros en municiones para el Ejército de Tierra y la Armada, divididos en dos contratos que también podrán ser prorrogados. Estas municiones son críticas para el adiestramiento y la maniobra de las unidades tanto en el país como en operaciones internacionales.
Finalmente, se ha aprobado la compra de remolques y camiones para el Ejército de Tierra y equipos de simulación para la Unidad Militar de Emergencias (UME), con inversiones significativas destinadas a mejorar la logística y la formación táctica en entornos controlados.
