Una amplia mayoría de españoles, exactamente el 67%, muestra su rechazo a la administración de Donald Trump, mientras que un 39% considera que las relaciones entre España y Estados Unidos son «malas», de acuerdo con el ‘IV Informe anual sobre la imagen de Estados Unidos en España’ elaborado por el Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá.
Este análisis anual busca explorar cómo los españoles ven a los Estados Unidos, particularmente tras el triunfo electoral de Trump, y evalúa el conocimiento sobre el papel de España en la fundación de la nación americana, especialmente relevante al aproximarse el 250 aniversario de la Declaración de Independencia de EE.UU.
De acuerdo con las conclusiones del informe, la opinión pública en España apenas aprueba a los Estados Unidos con una nota media de 5,3, siendo los jóvenes quienes tienen una percepción más favorable, con un 49% que ve positivamente al país norteamericano.
Los votantes de partidos de derecha son quienes mejor valoran a Estados Unidos, con una calificación de 7,2 por parte de los electores de Vox y un 6,5 de los del PP. Sin embargo, el 64% de los encuestados piensa que la imagen de Estados Unidos ha empeorado en los últimos cinco años. Este deterioro se asocia principalmente a las políticas migratorias, arancelarias e internacionales impulsadas por Trump, según el 62%, 58% y 51% de los encuestados, respectivamente.
Además, un 67% de los participantes en la encuesta se muestra desfavorable hacia Trump, criticando en particular su política comercial externa y su postura en el conflicto Israel-Palestina, desaprobadas por el 78% y el 69% respectivamente. También, el 51% se opone al aumento del gasto militar por parte de la OTAN.
Un 60% anticipa un deterioro de las relaciones hispano-americanas durante la presidencia de Trump, y un 70% cree que su mandato perjudicará las relaciones entre EE.UU. y la Unión Europea, además de fortalecer a partidos extremistas a nivel global. Por otro lado, un 30% de los encuestados tiene conocimiento sobre la contribución española a la independencia estadounidense, y más de la mitad de estos está familiarizado con los detalles de esa contribución.
El Instituto Benjamin Franklin, parte de la Universidad de Alcalá desde 1987, se dedica a fomentar la colaboración entre España y Estados Unidos mediante la investigación, conferencias internacionales y programas académicos orientados a estudiantes de EE.UU.
















