José Luis Ábalos, exministro socialista y actual diputado en el Grupo Mixto, ha pedido incorporarse como parte acusadora en el proceso contra la exmilitante del PSOE, Leire Díez, para investigar si esta manipuló su defensa para proteger al partido de Pedro Sánchez.
Según un documento presentado en el juzgado número 9 de Plaza de Castilla, Ábalos decidió personarse tras enterarse por medios de comunicación de reuniones en las que Díez habría admitido tener una “estrecha relación” con líderes políticos y controlar la defensa de varias personas investigadas, incluida la del propio Ábalos, “con el fin de gobernar su defensa jurídica en beneficio” del PSOE.
“En el transcurso de tales conversaciones, Doña Leire Díez habría manifestado que encabezaría una operación de inteligencia paralela, uno de cuyos elementos clave sería modificar la línea de defensa de mi representado, sometiéndola por entero a sus directrices, para así llegar a un pacto de no agresión con dicho partido”, indica el documento.
INFLUIR EN LA DILIGENCIAS POLICIALES
El abogado de Ábalos señala que Díez tendría acceso a “información reservada” de la Guardia Civil y la Fiscalía, y capacidad para influir en investigaciones policiales, incluidas escuchas, especialmente en casos vinculados al sector de hidrocarburos y otros relacionados, presentándolos como interconectados.
“En ese contexto, manifestaba su intención de ‘reconducir la situación’ de mi representado y ‘evitar perjuicios’ al Gobierno”, agrega el escrito.
INJERENCIAS Y FILTRACIONES
Ábalos enfatiza la seriedad de estas declaraciones, que sugieren la existencia de una red de injerencias y filtraciones que podrían afectar decisiones judiciales y policiales, comprometiendo su derecho a una defensa adecuada y creando un riesgo de indefensión y daño procesal.
Por estas razones, Ábalos pide ser admitido como acusación particular, que se ordene realizar las diligencias de investigación pertinentes para aclarar las posibles injerencias mencionadas, y que se añadan al caso los reportajes periodísticos referidos en su solicitud.
