Abascal atribuye a una maniobra defensiva las declaraciones de Leire Díez sobre reuniones con Vox

Santiago Abascal considera que las afirmaciones de Leire Díez sobre reuniones con Vox forman parte de una estrategia defensiva.

El presidente de Vox, Santiago Abascal (c), durante una visita a la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España).Andrés Rodríguez - Europa Press

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha interpretado las declaraciones de la exmilitante socialista Leire Díez, quien afirmó haberse reunido no solo con el PSOE sino también con otros partidos como el PP y Vox, como parte de “una estrategia de defensa” y una táctica para “esparcir el ventilador” en su situación judicial. Abascal ha expresado estar “tranquilo” frente a estas afirmaciones.

Durante su testimonio ante el magistrado que la investiga por presuntas irregularidades como tráfico de influencias y cohecho, Díez reveló que tuvo encuentros con Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, bajo el contexto de su labor periodística, para entregarle documentos sobre litigios que implicaban al PSOE como afectado. Además, mencionó reuniones con más formaciones políticas.

En una entrevista para ‘El Programa de AR’, que recoge Europa Press, Abascal manifestó no estar al tanto de las declaraciones de Díez y sugirió que podrían responder a “algún tipo de estrategia de defensa” y a un intento de desviar la atención, actuando en beneficio de Pedro Sánchez. El líder de Vox también ha criticado la supuesta corrupción en el PSOE y ha recordado las acciones legales que su partido ha tomado contra Sánchez y otros implicados.

Recientemente, el sábado, Vox presentó una querella contra Díez y el ex presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, por varios delitos, incluyendo fraude en contrataciones públicas y tráfico de influencias, relacionados con el periodo en que Díez ocupó un cargo en Correos.

En una conferencia de prensa en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, portavoz parlamentaria de Vox, describió la situación como “un entramado promovido por el Gobierno”, utilizando a Díez y al empresario Javier Pérez Dolset, también investigado, “para extorsionar a funcionarios a cambio de información sobre la corrupción que les rodeaba”, calificando al Gobierno de “mafia” y asegurando la “intermediación directa de Sánchez” en estos hechos.

Personalizar cookies