Es Tendencia |
Edp Partido Popular (PP) Iván Redondo Junts Alberto Núñez Feijóo Construcción Generalitat valenciana Yolanda Díaz Opina360 Decreto antiapagones Elecciones Generales Deuda Apagón Encuestas Elecciones Extremadura Salarios Pymes Extremadura Elecciones autonómicas Red eléctrica
Demócrata
jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Abogados del Congreso proponen ajustes en la reforma del reglamento para multar a pseudoperiodistas

AgenciasporAgencias
14/07/2025 - 21:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Periodistas denuncian amenazas y campañas de linchamiento público en redes hacia los trabajadores de la prensa por parte de agitadores ultraderchistas acreditados como medios de comunicación.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Archivo - Periodistas denuncian amenazas y campañas de linchamiento público en redes hacia los trabajadores de la prensa por parte de agitadores ultraderchistas acreditados como medios de comunicación.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Los abogados del Congreso recomiendan realizar modificaciones en la propuesta de reforma del Reglamento del Congreso, impulsada por el PSOE y sus aliados, que busca imponer sanciones a los periodistas acreditados que interfieran en las actividades parlamentarias y de prensa en la Cámara. Advierten que la implementación de sanciones podría restringir «el derecho a la libertad de información», por lo que sugieren evaluar «si concurren requisitos para su legitimidad» y señalan que la vaguedad en las sanciones podría provocar «inseguridad jurídica».

Según una nota de informaciones técnicas preparada por los letrados y aprobada por la ponencia de la Comisión de Reglamento este lunes, los letrados subrayan que el derecho a la libertad de información está contemplado en el artículo 53 de la Constitución española, lo que impide cualquier regulación que afecte su contenido esencial o imponga limitaciones contrarias a los estándares del Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

«La presente proposición de reforma del Reglamento, al regular un régimen sancionador para los profesionales acreditados de medios de comunicación, supone una limitación del derecho a la libertad de información, por lo que es preciso valorar si concurren los requisitos para su legitimidad», afirma el informe.

Además, destacan que la regulación del ejercicio de la actividad periodística en el Congreso, en «aras de un desarrollo ordenado», puede considerarse un fin constitucionalmente amparado por los artículos 20 y 23 de la Carta Magna, donde se recogen los derechos a «expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción» y a «participar en los asuntos públicos», respectivamente.

LAS SANCIONES SON POCO PRECISAS

Los letrados también recalcan la importancia del principio de proporcionalidad en la reforma propuesta, criticando su «redacción excesivamente abierta» que podría causar «inseguridad jurídica». Sugieren que la Mesa de la Cámara Baja, liderada por la socialista Francina Armengol, debería «precisar» más los «posibles escenarios» que puedan surgir durante una rueda de prensa o atención a medios que requieran una sanción.

«Siendo evidente que no puede anticipar todos y cada uno de los posibles escenarios que pueden generarse, resultaría oportuno que la Mesa, a la vista de la experiencia, pudiera colmar las posibles lagunas e ir actualizando la forma de aplicar este precepto», enfatizan.

Para la aplicación de sanciones a los periodistas, los abogados consideran esencial evaluar de manera equilibrada varios factores como la naturaleza de la infracción, los derechos y bienes que se pretenden proteger, la adecuación de las sanciones al objetivo buscado y la posible existencia de medidas menos severas. Sugieren comparar las sanciones propuestas con las establecidas en el Reglamento para la disciplina parlamentaria hacia diputados y oradores que emitan expresiones ofensivas hacia la Cámara, sus miembros o las Instituciones del Estado.

PARA SANCIONAR HACEN FALTA PRUEBAS

Subrayan que existen límites que «no se pueden franquear» con esta reforma. Las instrucciones del personal de los grupos parlamentarios deben limitarse a organizar las ruedas de prensa, sin intentar condicionar «de ninguna manera» la conducta de los medios de comunicación, ya que esto podría impactar negativamente la libertad de prensa.

«Las instrucciones deben limitarse a determinar qué periodista puede hacer uso de la palabra y por qué orden», precisan. Además, indican que las pruebas para iniciar un procedimiento sancionador no pueden basarse «únicamente» en la denuncia de un grupo parlamentario o sus asistentes. «Será necesaria la concurrencia de otros medios probatorios (en particular, la existencia de grabaciones de vídeo) para poder imponer una sanción, en su caso», advierten.

LAS SANCIONES DEBERÍAN PRESCRIBIR

En cuanto a los medios de comunicación, los letrados concluyen que sería adecuado incluir en la reforma un «régimen de prescripción». Proponen que las infracciones muy graves prescriban a los seis meses; las graves, a los tres meses y las leves, al mes. Este plazo comenzaría a contar desde el día en que se cometió la infracción y, en el caso de infracciones continuadas o permanentes, desde que finalizó la conducta infractora.

UNA DISPOSICIÓN ADICIONAL PARA EL LENGUAJE INCLUSIVO

Los servicios jurídicos también han redactado una nota de observaciones técnicas a la otra reforma reglamentaria que tramita la Cámara, que busca adaptar las normas de funcionamiento a un lenguaje inclusivo de género. En este documento, proponen afinar el texto registrado por PSOE y Sumar, pero alertan de que «en muchos casos, con la redacción que se propone, se introduce en algunos preceptos un elemento de ambigüedad que podría dificultar su correcta aplicación en el futuro».

Por ello, los letrados sugieren limitar la reforma a la introducción de una nueva disposición adicional en el Reglamento, siguiendo lo que ya se ha hecho en la Administración General del Estado y en algunos proyectos de ley enviados a la Cámara. Plantean que, en lugar de reescribir todo el Reglamento, se opte por una disposición genérica que indique que todas las denominaciones en «género masculino inclusivo» se entiendan «realizadas tanto en género femenino como en masculino», o bien que se redacte una más concreta con ejemplos de las menciones que deben entenderse como «referidas» también al género femenino –diputado o diputada, Rey o Reina, ciudadano o ciudadana… etc–.

Etiquetas: inseguridad jurídicalenguaje inclusivolibertad de informaciónreforma reglamentariasanciones periodistas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:49
Internacional

Tragedia en Bosnia: 11 fallecidos y 30 heridos tras incendio en centro de mayores

03:38
Internacional

EE.UU. retira el estatus de protección temporal a ciudadanos de Sudán del Sur

03:28
Internacional

Amnistía Internacional acusa a la UE de ser cómplice en violaciones de derechos por parte de Túnez

02:53
Internacional

Trump predice éxodo en Nueva York ante la victoria de Mamdani y el temor al comunismo

02:18
Internacional

Bélgica expresa su descontento tras la condena de un cooperante luso-belga a trabajos forzados en Bangui

Más Leídas

Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026
El Senado vota el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y la reforma del Código Penal por multirreincidencia
Ley de Movilidad Sostenible: negociaciones abiertas para aprobar las licitaciones desagregadas que pide el sector de las electrolineras
El Gobierno propone a los funcionarios un acuerdo para tres años con subidas de sueldo y sin pérdida de poder adquisitivo
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Pagar por trabajar

Comisiones de investigación

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

Últimas encuestas

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones generales: el PSOE se desinfla y el PP sube con fuerza hasta el empate técnico frente a un Vox que consolida su subida

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:41 - Actualizado: 05/11/2025 - 12:03

Más Demócrata

Archivo - La consejera del Levante UD, Maribel Vilaplana, en una imagen de archivo. Jorge Gil - Europa Press - Archivo
Investigación

El interrogatorio de la jueza de la dana a Maribel Vilaplana incrementa la presión política y social sobre Mazón

porDemócrata
31/10/2025 - 12:33 - Actualizado: 31/10/2025 - 13:09

Archivo - La secretaria general de Uatae, María José LandaburuA. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Economía

Autónomos: Uatae, Fenadismer, COAG y Fedepe piden bonificar la cuota de los que cobren menos del SMI

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:30 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:18

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

El diputado de Sumar Alberto Ibáñez (i) y el diputado de IU Nahuel González (d) durante una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

Sumar y Podemos acusan a Ayuso de liderar un «círculo corrupto» y ven ‘lawfare’ en el proceso judicial al fiscal general

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 13:15

Actualidad

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante el pleno del Congreso de los Diputados | Alejandro Martínez (Europa Press).
Senado

Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra

05/11/2025 - 19:49
Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09
El senador del PP designado por el Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Juan Milián Querol, durante el debate sobre la reforma del Código Penal en materia de multirreincidencia presentada por el Grupo Popular, en el Senado | GRUPO PP SENADO
Hurtos y estafas

El PSOE rechaza la multirreincidencia en el Senado y acusa al PP de “criminalizar la pobreza” en su reforma del Código Penal

05/11/2025 - 19:01 - Actualizado: 05/11/2025 - 19:34
Archivo - FILED - 29 April 2024, Berlin: The Shein logo is seen on a smartphone, while the Chinese online retailer's website is open on a laptop behind it. Photo: Monika Skolimowska/dpaMonika Skolimowska/dpa - Archivo
Economía

Francia suspende temporalmente Shein hasta que la plataforma demuestre que cumple la ley

05/11/2025 - 17:54 - Actualizado: 05/11/2025 - 18:32
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist