El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), dependiente del Ministerio de Defensa, ha iniciado el proceso de licitación para un sistema de comunicación destinado a vehículos terrestres no tripulados (UGVs), utilizando el estándar VMF (Variable Message Format).
El proyecto se enmarca dentro de las actividades del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) en Jaén, impulsado como un proyecto transversal por el Ministerio. El contrato tiene un presupuesto de 815.576 euros y un periodo de ejecución de tres años.
Las propuestas podrán presentarse hasta el 2 de septiembre, según anunció Manuel Fernández, subdelegado del Gobierno en Jaén. Este expresó que el gobierno «sigue avanzando con pasos firmes y agigantados hacia la puesta en marcha del Cetedex».
«Es necesario contratar un servicio de asistencia técnica para el desarrollo del sistema integral de comunicaciones para vehículos terrestres no tripulados (UGVs) basado en el estándar VMF (Variable Message Format) y el suministro de equipamiento hardware asociado debido a las ventajas que aporta el protocolo de comunicación VMF, que requiere integrarlo a los sistemas de comunicaciones tácticas de los nuevos sistemas UGV», explicó Fernández.
Además, Fernández señaló que es crucial desarrollar librerías basadas en el protocolo VMF que cumplan con los estándares de comunicaciones tácticas y los requisitos de seguridad MIL-STD del ejército.
CENTRO DE REFERENCIA
«El Cetedex se está consolidando como un centro de referencia en investigación, desarrollo e innovación, posicionando a Jaén como un enclave estratégico en el ámbito de las tecnologías aplicadas a la inteligencia artificial, tanto a nivel nacional como internacional», destacó Fernández.
Con un presupuesto inicial de 222 millones de euros y la meta de crear hasta 2.600 empleos altamente cualificados en I+D+I, el Cetedex aspira a convertirse en un centro líder en tecnologías duales, dedicado a la investigación, prueba y certificación en áreas como la lucha contra drones, vehículos autónomos y conectados, y la inteligencia artificial.
«El Cetedex pretende convertirse en un motor de desarrollo para la provincia, atrayendo talento, fomentando la colaboración entre el sector académico y empresarial, y contribuyendo a la creación de un ecosistema innovador que dinamice la inversión y vertebre el territorio a nivel comarcal y regional», subrayó Fernández.
AMPLIACIÓN DEL LÍMITE DE GASTO
Recientemente, el Consejo de Ministros aprobó una modificación de los límites de gasto que permitirá al INTA avanzar en el desarrollo del Cetedex, con una financiación adicional de 22,48 millones de euros para 2026, según lo establecido en la Ley General Presupuestaria.
Esta medida garantiza la disponibilidad de fondos para continuar con la ejecución de los diversos proyectos tecnológicos y la puesta en marcha del Campo de Pruebas Avanzado, asegurando las capacidades planificadas dentro de los plazos estipulados.
















