Acuerdo entre Gobierno y Generalitat para una financiación basada en ingresos sin detalles específicos

(I-D) La consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero; el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres, y el consejero de la Presidencia Albert Dalmau Miranda, en la Comisión bilateral Estado-Generalitat.David Zorrakino - Europa Press

Este lunes, el Gobierno y la Generalitat han llegado a un consenso sobre el nuevo sistema de financiación autonómica, que se fundamentará en los ingresos de las comunidades autónomas, dejando de lado el modelo basado en el gasto previo. Sin embargo, el acuerdo no especifica cifras ni plazos concretos.

En una conferencia de prensa, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, junto con Albert Dalmau, conseller de Presidencia, presentaron los detalles tras una reunión que también contó con la participación de Alícia Romero, consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat.

Según fuentes del Govern, este nuevo enfoque permite a las comunidades autónomas gestionar sus ingresos y gastos de manera más autónoma y madura.

El esquema acordado establece que Cataluña, así como otras comunidades que deseen implementarlo, gestionará la recaudación de todos los impuestos. Estos ingresos se asignarán a un conjunto de tributos, de los cuales una parte se destinará al Estado para cubrir sus gastos en Cataluña, y el resto financiará a la Generalitat.

Ajustes en la Distribución Tributaria y Solidaridad

Se deberá definir qué tributos y qué porcentaje de estos serán administrados por cada entidad. Además, Cataluña hará una contribución al fondo de solidaridad, respetando el principio de ordinalidad, y luego el Gobierno asignará a la Generalitat los gastos de las competencias transferidas, como lengua y seguridad.

El Futuro de la Agència Tributària de Cataluña (ATC)

El pacto también prevé que, eventualmente, la ATC recaude todos los impuestos en Cataluña, operando de manera independiente aunque cooperando con la Agencia Tributaria estatal, dada la necesidad de conexión entre ambas administraciones. Sin embargo, se señala que la ATC aún no está equipada con la tecnología, el personal o el conocimiento necesarios para gestionar esta tarea. Se anticipa que Indra entregará un plan director para la ATC la próxima semana, diseñado conjuntamente con la Generalitat para establecer las etapas y el desarrollo futuro de la entidad.

Personalizar cookies