Acuerdo en el PP catalán y la dirección nacional sobre la estrategia de alianzas: esencial defender la nación

Archivo - El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, a su llegada a la 40 Reunió Cercle d'Economia, en el Palau de Congresos de Cataluña, a 6 de mayo de 2025, en Madrid (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Alejandro Fernández, líder del PP en Cataluña, junto con la dirección nacional del partido, han establecido un consenso sobre cómo gestionar las alianzas con otros grupos políticos, asegurando que ‘la defensa del Estado, la Nación y el orden constitucional’ son ‘objetivos irrenunciables’.

Este entendimiento se ha plasmado en una enmienda consensuada que Fernández y los miembros de la Ponencia Política han preparado para ser aprobada en el XXI Congreso nacional extraordinario del PP en Madrid, evento que servirá para delinear las bases ideológicas del partido y que posteriormente influirá en los programas electorales.

El anuncio del acuerdo fue hecho por Fernández a través de la red social ‘X’, destacando la participación de figuras como el presidente andaluz, Juanma Moreno, la eurodiputada madrileña Alma Ezcurra, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.

En su propuesta inicial, Fernández había sugerido bloquear cualquier pacto con partidos que intenten ‘subvertir el orden constitucional’. ‘En consecuencia, resulta inviable llegar a pactos de gobierno con aquellas fuerzas políticas que incluyan entre sus objetivos subvertir el orden constitucional’, enfatizaba la propuesta.

Aunque no se mencionaba explícitamente a Junts, interpretaciones dentro del PP indicaron que la medida buscaba prevenir alianzas gubernamentales con el partido de Carles Puigdemont, considerando los eventos del ‘procés’.

CONTRA EL ‘DESMANTELAMIENTO DEL ESTADO’ EN CATALUÑA

El consenso alcanzado entre Fernández y la dirección nacional se ha descrito como un ‘acuerdo transaccional’. ‘Quisiera agradecer al equipo redactor de la Ponencia Política de nuestro Congreso, su generosidad para llegar a un acuerdo total sobre enmiendas’, expresó el líder del PP catalán en ‘X’.

El documento final abogará por ‘el fortalecimiento del Estado en todo el territorio nacional frente al desmantelamiento del mismo que se está sufriendo, especialmente en Cataluña’, según Fernández. Además, se incluirá la protección de las selecciones deportivas españolas en competiciones internacionales.

Asimismo, el documento de la Ponencia Política, que será votado por más de 3.200 compromisarios del PP este sábado, reflejará una política de pactos donde ‘la defensa del Estado, la Nación y el orden constitucional sean objetivos irrenunciables’.

UN CONGRESO ‘TRANQUILO’ PARA FEIJÓO

De este modo, Alberto Nuñez Feijóo enfrentará un congreso del PP ‘tranquilo’ este fin de semana, caracterizado por la ausencia de conflictos internos y tensiones sobre las enmiendas a las ponencias, que superaron el millar. En la Ponencia de Estatutos, Isabel Díaz Ayuso decidió finalmente no presentar enmiendas al nuevo sistema de primarias.

Feijóo será reelegido el sábado como presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno en este congreso, ‘probablemente el de mayor paz orgánica en los últimos 30 años’, según fuentes de su equipo citadas por Europa Press. El congreso, bajo el lema ‘Toma partido por España’, buscará mostrar una imagen de ‘fortaleza’ y ‘unidad’ frente a un PSOE ‘en descomposición’ y ‘en llamas, cercado por la corrupción’.

Por consiguiente, todos los líderes territoriales y cargos del partido apoyarán a Feijóo en este evento, que el PP enfrenta sin disputas internas y en un ambiente de ‘cohesión interna’, lejos de la crisis del congreso de Sevilla de abril de 2022, que llevó a Feijóo al liderazgo del PP tras el enfrentamiento entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso.

Personalizar cookies