Adelante Andalucía exige claridad en el caso de abuso atribuido al obispo de Cádiz: “30 años después no es justicia”

Néstor Salvador de Adelante Andalucía pide transparencia en el caso de abuso atribuido al obispo Zornosa y critica la demora en la justicia.

Archivo - El secretario de Organización de Adelante Andalucía, Néstor Salvador, en rueda de prensa. (Foto de archivo).EUROPA PRESS - Archivo

Néstor Salvador, encargado de Organización de Adelante Andalucía, ha exigido este lunes total transparencia en la acusación que pesa sobre el obispo de Cádiz, Rafael Zornosa, acusado de un presunto delito de pederastia durante su tiempo al frente del Seminario de la Diócesis de Getafe en Madrid. Salvador subrayó la importancia de que “se sepa la verdad” y cuestionó la justicia de una respuesta tan tardía, afirmando que “reaccionar 30 años después no es justicia ninguna”.

Durante una comparecencia en la sede regional, el representante de Adelante comentó que este escándalo, inicialmente revelado por El País, es sólo uno más de los muchos que han afectado a la Iglesia Católica, señalando que “no es ni el primer ni el segundo ni el tercer caso”. Salvador también mencionó que el tiempo transcurrido desde los hechos hasta su divulgación sugiere que podría ser un caso “judicialmente prescrito” y destacó la gravedad de que el acusado sea “un obispo, de un cargo de responsabilidad, un cargo importante”.

Salvador lamentó la ocultación de denuncias y insistió en que no es suficiente con condenar los actos, además de preguntar “si ha habido más víctimas”. Expresó su preocupación por la falta de medidas adecuadas y cuestionó retóricamente “qué está pasando para que las víctimas no puedan denunciar”.

Personalizar cookies