Adrián Barbón aboga por la acogida de jóvenes migrantes refiriéndose al legado migratorio de Asturias

Adrián Barbón, en el centroGOBIERNO DE ASTURIAS

Adrián Barbón, presidente de Asturias, ha destacado la relevancia de percibir la migración como un fenómeno actual y no solo histórico. «Yo creo que no hay que pensar en la migración como algo del pasado, sino como algo del presente», expresó en un evento en Colombres, subrayando el cambio demográfico positivo en Asturias gracias a la vuelta de emigrantes y sus familiares.

Barbón criticó las posturas xenófobas y racistas, defendiendo la llegada de menores sin acompañantes y trazando un paralelo con la historia migratoria de Asturias. «Qué eran los abuelos y abuelas de Asturias que marchaban con 13 y 14 años a trabajar a México, a Argentina? Eran menores no acompañados, que iban a intentar buscar un futuro mejor», afirmó.

El mandatario insistió en la importancia de convertir a Asturias en un lugar de bienvenida. «Hemos sido una tierra de emigración, y por eso ahora tenemos que ser también una tierra de acogida», dijo, reprobando aquellos discursos anti-migratorios.

Barbón también cuestionó la doble moral de quienes se oponen a la acogida de menores migrantes. «Nos hubiera gustado que nuestros abuelos los recibieran a pedradas, insultos, llamándoles de todo?», cuestionó, resaltando la necesidad de empatía y comprensión en estos contextos.

Finalmente, destacó la política de retorno como clave para el futuro de Asturias, mencionando que «vienen muchísimos nietos» a la región. «Esa política de retorno para nosotros es muy importante», concluyó, identificándola como un pilar central de su administración.

Personalizar cookies