Afif Safieh, exembajador palestino en varios países, manifestó su esperanza en la solución de dos estados, Israel y Palestina, durante su intervención en el foro ‘World in Progress’ en Barcelona, organizado por Prisa. Aunque valoró positivamente el plan de paz de Donald Trump por haber cesado la violencia en Gaza, indicó que es necesario ir más allá en las negociaciones.
Safieh cuestionó la actitud del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusándolo de perpetuar el conflicto para beneficiar su carrera política. Criticó los 70 años de opresión con apoyo democrático en Israel, donde los discursos radicales competían por la aprobación electoral, y lamentó la radicalización en la sociedad israelí.
También destacó que la paz no debe dejarse exclusivamente en manos israelíes y subrayó la importancia de la opinión pública palestina en influir sobre Hamás para facilitar la pacificación y reconstrucción de Gaza.
UNRWA y el alto al fuego
Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, celebró el alto al fuego y lo describió como el inicio de un camino lleno de obstáculos. Subrayó la necesidad de consolidar la paz para evitar futuros conflictos y mencionó el trauma que viven 700.000 niños en Gaza. También señaló la falta de atención hacia la situación en Cisjordania, describiéndola como una ‘guerra silenciosa’.
En cuanto a las acusaciones contra la UNRWA de complicidad en atentados, Lazzarini remarcó que una investigación independiente no encontró pruebas suficientes para confirmar dichas acusaciones.
El rol de España
Lazzarini también comentó sobre el papel de España en el conflicto y su apoyo a la UNRWA, destacando su liderazgo y confianza incluso frente a acusaciones graves contra la agencia.















