Este mes, la Agencia Española de Protección de Datos tiene programado revelar su estrategia interna sobre el uso de la Inteligencia Artificial, según anunció Lorenzo Cotino, director de la Agencia, en Oviedo durante las IV Jornadas de la Asociación de Delegados y Delegadas de Protección de Datos de Parlamentos.
Cotino ha indicado que, aunque la publicación se ha retrasado, «Pero este mes queremos hacer pública la política interna de la Agencia Española de Protección de Datos de uso de inteligencia artificial; es la nuestra, pero ahí la dejamos por si para alguien le puede servir de ejemplo». El documento se enfoca en la inteligencia artificial generativa, clarificando roles y responsabilidades, todo «con seguridad y garantías».
Además, Cotino ha destacado la importancia de los delegados de protección de datos, cuya formación y remuneración se busca mejorar, y ha introducido la nueva figura del responsable de inteligencia artificial, que deberá ser compatible con los delegados. Ha hablado también sobre los desafíos de la gobernanza en el ámbito digital y de la inteligencia artificial, citando recientes desarrollos normativos globales y europeos que aún presentan complicaciones en su aplicación.
En el marco de las jornadas, que se celebran en la Junta General, participan representantes de diversas asambleas y parlamentos españoles, con intervenciones destacadas sobre el papel crucial de la protección de datos en el contexto parlamentario y los desafíos que implica la expansión tecnológica.
