Aina Calvo, secretaria de Estado de Seguridad, ha advertido sobre la ‘clara tendencia a la infradenuncia’ en los delitos de odio y ha criticado a los ‘ultras’ y a la ‘extrema derecha’ por relacionar la migración con la delincuencia, a pesar de que ‘nunca que se ha podido demostrar’ una conexión directa entre ambos.
En una reciente intervención con la prensa, tras conocerse que las fuerzas de seguridad investigaron 1.955 incidentes relacionados con odio en 2024, lo que representa una disminución del 13,8% comparado con 2023, Calvo destacó esta problemática. ‘El informe muestra una reducción, pero, aún así, no presenta la totalidad del problema. En los delitos de odio persiste la infradenuncia’, dijo luego de un encuentro en Palma con Alfonso Rodríguez, delegado del Gobierno en Baleares.
Calvo ha hecho un llamado a los ciudadanos para que denuncien estas conductas, recordándoles que las autoridades y el Ministerio del Interior están ‘para atender esa denuncia’. También ha expresado su preocupación por cómo los delitos de odio son utilizados ‘como una estrategia’, mencionando la ‘insinuación constante de vincular la actividad criminal con la migración’. ‘Nunca se ha podido demostrar ni existe ningún dato que avale que haya una relación directa entre la migración y la criminalidad’, afirmó.
Según Calvo, esta es una ‘clara estrategia que cabalga sobre la mentira, sobre la falacia y la manipulación de la realidad en aras de sembrar miedo y terror’, impulsada por ‘los grupos ultras y la extrema derecha’. Ha instado a combatir esta táctica ‘desde todos los ámbitos’, incluyendo la sociedad civil y las fuerzas de seguridad, quienes según indicó, deben recopilar toda la información necesaria para enfrentar a estos grupos.