Aina Vidal, portavoz de Comuns y diputada en el Congreso, ha coincidido con el presidente Pedro Sánchez en que no existe justificación alguna para convocar a elecciones generales tras el cese de colaboración entre el PSOE y Junts, afirmando que “Junts seguirá negociando como hasta ahora”, durante una conferencia de prensa el lunes.
Ha señalado que los miembros de Junts proseguirán las negociaciones con el Gobierno, pero esta vez centrados en cuestiones ideológicas, más que en asuntos relacionados exclusivamente con Cataluña. Aunque considera que no han presentado propuestas nuevas ni han modificado sus acciones previas.
“La legislatura no está muerta, todo lo contrario, tiene mucha cuerda para rato. Y vamos a seguir negociando. Junts demostraron que 5 minutos después de la rueda de prensa ya estaban haciendo excepciones de algunas normas y otras enmiendas. Esto lo seguirán haciendo. Y lo seguirán haciendo porque saben que la alternativa es PP y Vox”, reflexionó Vidal.
Respecto a la gobernabilidad, Vidal ha comentado que la falta de mayoría en el Gobierno para impulsar proyectos no es una novedad, y que la situación era similar antes de la ruptura con Junts. También ha reafirmado el compromiso de mantener un diálogo constante en las comisiones del Congreso.
PP Y VOX
Según la diputada, la decisión de Junts responde a un enfoque ideológico y no a un bloqueo. Ha citado los posicionamientos de Junts sobre temas como la energía nuclear y las políticas de vivienda, y ha advertido sobre una posible nueva alianza entre Junts, PP y Vox. “Estos son los nuevos compañeros de viaje de Junts. Compañeros de viaje que, además, han votado en contra de los indultos o de la amnistía, que siguen votando en contra de que el catalán sea una lengua de uso normal en Europa, mientras el Gobierno de España sigue cumpliendo con los acuerdos”, sostuvo Vidal.
Vidal cuestionó si Junts obstruirá mejoras en la financiación para Cataluña que el Gobierno está negociando con el Govern y ERC, destacando las consecuencias que tales decisiones podrían tener para la región.
LEY DE MOVILIDAD SOSTENIBLE
Respecto a la Ley de Movilidad Sostenible, que se decidirá este jueves en el Congreso, Vidal alertó que Junts y ERC podrían apoyar una enmienda del PP para impulsar la energía nuclear. Ha instado a estos partidos a abandonar un modelo obsoleto y a votar a favor de las energías renovables.
En cuanto a la COP-30 en Brasil, Vidal ha expresado su deseo de que se logren avances significativos y compromisos sustanciales en la lucha contra el cambio climático, importantes globalmente y para Cataluña y España.
COMUNIDAD VALENCIANA
En relación con las negociaciones entre PP y Vox en la Comunidad Valenciana, Vidal ha criticado el centralismo ejercido por las direcciones nacionales de ambos partidos, y ha advertido que las propuestas de Vox representan un retroceso en la lucha contra el cambio climático, destacando el impacto negativo de tales políticas en la región tras eventos climáticos extremos.
