Antonio Piñeiro, almirante general y jefe del Estado Mayor de la Defensa (AJEMA), ha remarcado este viernes la necesidad de una Armada «exigente» frente a la industria de defensa, en un contexto de aumento presupuestario para abordar las amenazas y desafíos del panorama internacional, subrayando que ‘Nos va la vida en ello’.
En el contexto de un evento del Nueva Economía Fórum, Piñeiro ha urgido a la industria a evitar los ‘esfuerzos baldíos’ y a centrarse en productos que potencien las capacidades de la Armada, apuntando hacia una autonomía estratégica, aunque ha admitido que alcanzar la autonomía ‘total’ es complicado. Destacó la colaboración ‘diaria’ con las empresas para alinear prioridades y enfatizó el respaldo a la industria nacional.
El almirante general ha comparado a la Armada española con las flotas más destacadas de Europa, insistiendo en la necesidad de ‘ampliar sus capacidades’ con un respaldo presupuestario positivo. Resaltó la proyección del poder naval sobre tierra, evidenciando su ‘efectividad’ y ‘relevancia’, situando a España entre los cinco países con esta capacidad, junto a Reino Unido, Estados Unidos, Francia e Italia.
PRÓXIMOS DESPLIEGUES
Piñeiro ha adelantado que, ‘si las cosas van bien’, se desplegará un grupo de combate en el Pacífico, similar al que incluyó a la fragata Méndez Núñez con el portaaviones HMS Prince of Wales. Asimismo, mencionó que el submarino S-81 ‘Isaac Peral’ ha entrado en fase operativa y pronto iniciará una patrulla con la OTAN en el Mediterráneo. También se espera la entrega del submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ por parte de Navantia en octubre.
En relación a los aviones Harrier, Piñeiro reveló planes de extender su vida operativa hasta 2032, contando con la cooperación de Airbus y la posibilidad de adquirir unidades de Estados Unidos e Italia para usarlas como fuente de piezas de repuesto.
