Albares aboga por la suspensión del Acuerdo de Asociación con Israel durante el conflicto en Gaza

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, junto a su homóloga de Eslovenia, Tanja Fajon.FRANCOIS LENOIR / EUROPEAN COUNCIL

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha reiterado este martes la necesidad de suspender el Acuerdo de Asociación con Israel ‘al menos’ mientras continúe el conflicto en Gaza, tras un informe que evidencia transgresiones israelíes en la Franja, destacando que está en juego la ‘dignidad’ de Europa.

‘Si hemos concluido que hay una violación de los Derechos Humanos que choca con el artículo 2 del Acuerdo de Asociación, lo lógico para España es proceder a la suspensión de ese Acuerdo de Asociación mientras esta situación se mantenga’, enfatizó el ministro español en su llegada a la reunión con sus homólogos de Exteriores en Bruselas.

En la reunión, los 27 discutirán cómo ajustar las relaciones con Israel, considerando varias alternativas planteadas por la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, que incluyen suspender el Acuerdo de Asociación o imponer sanciones comerciales, aunque los Estados miembro ya están evaluando la implementación del acuerdo humanitario con Tel Aviv para incrementar la asistencia y suministros que ingresan a la Franja.

Albares ha subrayado que la discusión sobre posibles represalias contra Israel es ‘importante’ para Oriente Próximo, ‘una cuestión de vida o muerte’ para los palestinos, pero ‘también está en juego la dignidad de Europa’. ‘Tampoco estamos pidiendo nada extravagante ni extraordinario’, indicó, señalando que limitar algunos aspectos de la relación con Israel es un esfuerzo de la UE para detener la guerra en Gaza.

‘Estamos junto al Derecho internacional y apoyando a los Derechos Humanos, si es así debemos de hacer todo lo posible para que vuelva la paz a Gaza’, insistió. Desde su perspectiva, España ‘no pide cosas nuevas’, sino que ‘simplemente’ que se respeten las normas establecidas por la UE en sus relaciones con terceros países.

Tras presentar Kallas una serie de opciones para responder a las infracciones de Israel, el ministro de Exteriores español evaluó, además de la suspensión, que la UE acuerde un embargo de armas o imponga sanciones contra los líderes que obstaculizan la solución de dos Estados.

ACUERDO HUMANITARIO NO VALE ‘POR SI SOLO’ PARA PARAR LA GUERRA

En cuanto al acuerdo humanitario logrado con Israel para que permitan la entrada de ayuda humanitaria ‘a gran escala’, el diplomático español consideró que podría mejorar la situación pero enfatizó que ‘por sí solo’, no es suficiente para lo que la UE necesita que cambie en el terreno.

‘En el acuerdo humanitario estamos hablando de algo tan mínimo, tan vital, tan esencial como que entre en alimentos y medicinas. El acuerdo humanitario no va a parar la guerra y estamos más allá de las palabras’, declaró.

Igualmente, recordó que los Estados miembros desconocen los detalles específicos del acuerdo, por lo que espera que la Alta Representante explique cómo la UE evaluará las mejoras en la situación y qué mecanismos de seguimiento implementará para asegurar el cumplimiento del pacto.

Así, Albares criticó nuevamente una UE que parece paralizada en su respuesta a Israel y que se limita a emitir declaraciones mientras se agrava la crisis en Gaza. ‘Las palabras, las declaraciones, la moralidad por sí sola no va a parar la guerra. La pararán acciones y la UE puede tomar acciones’, concluyó.

La discusión sobre la respuesta de la UE a las violaciones de Derechos Humanos por parte de las fuerzas israelíes en su ofensiva en Gaza coincide con el compromiso de la UE e Israel para mejorar la situación humanitaria en Gaza, una estrategia que para muchos países del bloque se ha alcanzado manteniendo abiertos los canales de comunicación con Tel Aviv y no rompiendo relaciones, una postura más exigente que defienden países como España e Irlanda.

Personalizar cookies