Albares afirma que las acciones de Israel en Qatar y de Rusia en Polonia evidencian su desinterés por la paz

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel AlbaresCarlos Luján - Europa Press

El titular de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha interpretado el asalto a negociadores de Hamás en Qatar por parte de Israel y la interceptación de drones rusos en Polonia como claros indicativos de que los gobiernos de Benjamin Netanyahu y Vladimir Putin prefieren intensificar el conflicto antes que buscar la paz.

En declaraciones a ‘LaSexta’, citadas por Europa Press, Albares ha descrito el incidente de los drones rusos como una violación flagrante del espacio aéreo de Polonia y lo ha calificado de muy grave.

«Es algo que va en línea de la escalada que llevamos viendo en los últimos días desde Rusia», ha señalado, haciendo alusión a los ataques recientes en Kiev y en Donetsk. «Vladimir Putin, Rusia, no quieren la paz y este es un momento, desde luego, de firmeza, de unidad entre europeos y entre aliados y también de mantener la cabeza fría en todo momento», afirmó. «Ni caer en las provocaciones ni caer en la inacción», agregó.

En cuanto al ataque de Israel contra el equipo de Hamás en Doha, donde murieron integrantes del grupo palestino, Albares comentó que no le sorprendió esta violación flagrante del Derecho Internacional y de la soberanía de Qatar, un país amigo y socio importante de España.

«El Gobierno de Israel ya ha dado demasiadas muestras de que no quiere la paz, no quiere un alto el fuego e, igual que el Gobierno ruso, están en una peligrosísima escalada», explicó Albares.

El ministro subrayó la posición de España y su gobierno de estar «al lado de la paz, de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional». Destacó que muchos países, al igual que España, apoyan la paz y creen en los Derechos Humanos, el Derecho Internacional, las Naciones Unidas y el multilateralismo. En contraste, señaló a los regímenes autoritarios que operan bajo la creencia de que «el pez grande se tiene que comer siempre al pez chico y que el que es fuerte puede imponer la ley de la selva, que creen que ha llegado su momento».

Por último, Albares enfatizó la necesidad de «hablar fuerte, claro y mantenernos firmes y usar todos los instrumentos que tenemos a nuestro alcance en favor de la paz, de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, como está haciendo el Gobierno de España y su política exterior», concluyó.

Personalizar cookies