El titular de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha destacado la importancia de reforzar el alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, considerándolo un paso fundamental hacia la paz duradera. A su vez, ha reconocido que aún existen ‘responsabilidades’ que esclarecer respecto al conflicto en la Franja, donde el gobierno español acusa a Israel de genocidio.
Desde Sharm el Sheij, Egipto, donde acompaña a Pedro Sánchez en la Cumbre por la Paz, Albares ha enfatizado la necesidad de ‘dar nuevos pasos, empezando mañana mismo, para ampliar ese camino de esperanza y para consolidarlo’, según sus palabras en la cumbre que cuenta con el apoyo del presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, y del presidente estadounidense, Donald Trump.
Albares ha celebrado la liberación de los rehenes de Hamás y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, que busca aliviar la crisis humanitaria. Ha urgido a la comunidad internacional a trabajar ‘para consolidar este alto el fuego, para conseguir que sea definitivo, que sea el primer paso de una paz definitiva’.
El ministro ha resaltado también la importancia de la reconstrucción de Gaza y de avanzar hacia una solución de dos estados, reconociendo los esfuerzos de España en este sentido. Al ser cuestionado sobre las acusaciones de genocidio por parte de Israel, afirmó que ‘desde luego que las responsabilidades están ahí y eso no va a variar’, recordando las investigaciones en curso en la Corte Internacional de Justicia y el Tribunal Penal Internacional.
En cuanto a la conferencia en Sharm el Sheij, Albares ha explicado que los países mediadores firmarán una declaración, mientras que otros países participan para apoyar el proceso de paz. Además, ha subrayado que Hamás, al ser una organización terrorista, no debe jugar un papel en el gobierno futuro de un estado palestino. Finalmente, ha alabado el ‘papel crucial’ de Estados Unidos y su presidente, desestimando cualquier tensión entre este y Sánchez a pesar de los recientes comentarios sobre la OTAN.