Albares critica la postura del PP sobre el contrato con Huawei: «La seguridad está garantizada»

El titular de Asuntos Exteriores ha mostrado su sorpresa ante las críticas populares ya que asegura que distintas Comunidades Autónomas gobernadas por el partido mantienen relaciones con la empresa china

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una rueda de prensa, en el Palacio de Viana, a 6 de junio de 2024, en Madrid (España). Matias Chiofalo / Europa Press

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha criticado al Partido Popular por realizar ‘demagogia’ respecto al acuerdo firmado con la empresa china Huawei para la gestión y almacenamiento de las escuchas policiales, instando a ‘no alarmar inútilmente’ ya que la seguridad ‘está garantizada’. Los populares anunciaron ayer el registro de solicitudes de comparecencia de distintos miembros del Ejecutivo en las Cortes.

En declaraciones este martes durante una entrevista en ‘Onda Cero‘, el ministro ha respondido a las acusaciones del vicesecretario general del PP Juan Bravo, que en una rueda de prensa tildó de ‘irresponsabilidad’ la decisión del ministerio del Interior de confiar la gestión y almacenamiento digital de las escuchas a Huawei.

Albares, a quien los ‘populares’ pretenden llamar a comparecer tanto en el Congreso como en el Senado respecto a este tema, enfatizó que tanto la seguridad como la ciberseguridad en España se mantienen a ‘los más altos estándares europeos’.

Apunta a las CCAA gobernadas por el PP

Además, expresó su ‘sorpresa’ por la postura del PP, especialmente cuando algunos de sus líderes regionales, como Isabel Díaz Ayuso y Fernando López Miras, han participado en eventos de Huawei o promovido iniciativas conjuntas. «No comprendo a qué se refieren, no sé si se trata de la hipocresía usual del PP pero por favor, que no intenten alarmar inútilmente a los ciudadanos», solicitó Albares.

Interrogado sobre si el Gobierno ha considerado las advertencias de la Unión Europea y Estados Unidos sobre este contrato, Albares afirmó que España ‘no tiene que hacer caso a advertencias externas’ dado que ya se ajusta a ‘los más altos estándares de ciberseguridad’ y sigue toda la ‘normativa’ vigente, concluyendo que ‘todo lo demás es demagogia’ por parte del PP.

El PP acusa al Gobierno

El Partido Popular ha lanzado duras críticas contra el Gobierno por la adjudicación de un contrato de 12,3 millones de euros a la empresa china al considerar que compromete la seguridad nacional y daña la reputación internacional de España.

Por esta razón, ya han registrado la comparecencia  de varios ministros —Defensa, Exteriores, Justicia e Interior— para explicar el alcance y las implicaciones del acuerdo, especialmente porque Huawei será la encargada del almacenamiento de escuchas judiciales y la custodia de interceptaciones ordenadas por jueces. También exigen conocer si esta decisión fue consensuada con socios europeos, ya que podría afectar a la posición estratégica del país. Reprochan además la aparente contradicción entre el informe de seguridad nacional de 2023, que alertaba sobre las redes de influencia de China, y el de 2024, que ya no menciona estos riesgos tras la firma del contrato.

Con todo, también pone el foco en los vínculos entre antiguos altos cargos socialistas y Huawei, sugiriendo posibles conflictos de interés y favorecimiento político. Señalan al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero como pieza clave en la relación con la empresa desde 2004, y denuncian conexiones de familiares suyos y excolaboradores de Pedro Sánchez con Huawei o con empresas que trabajan para ella.

Personalizar cookies