El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que las comunicaciones entre España y Marruecos respecto a la gestión aduanera continúan activas. Ha refutado las afirmaciones sobre un cierre definitivo de las aduanas de Ceuta y Melilla, las cuales considera parte de una estrategia para ‘sabotear cualquier buena relación’ entre las dos naciones.
Según explicó Albares, el cierre realizado por Marruecos de sus aduanas comerciales se enmarca dentro de los acuerdos bilaterales, que permiten ‘reducir e incluso paralizar temporalmente el flujo de mercancías cuando es necesario destinar todos los esfuerzos al paso de viajeros’, como sucede durante la Operación Paso del Estrecho.
‘Estamos en contacto con las autoridades de Marruecos, yo mismo he hablado con mi colega, el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos’, Naser Burita, ha confirmado Albares. El ministro anticipó que se continuará trabajando ‘en esa dirección’.
Albares también ha rechazado que las aduanas se hayan cerrado de manera definitiva, un error de interpretación que, según él, ‘Quiero pensar que no con mala fe’, atribuye a los detractores de una buena relación entre España y Marruecos.
El ministro discutió este tema durante su visita a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, donde participó en el curso ‘España en el mundo III’. Además, destacó la importancia de la reapertura de la aduana de Melilla, cerrada desde agosto de 2018 por Marruecos, y la inauguración de una nueva en Ceuta, pactadas en una hoja de ruta durante la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI el 7 de abril de 2022.
Después de pruebas piloto, la aduana de Melilla reanudó parcialmente sus operaciones el 15 de enero, y el primer envío de mercancías a través de la nueva aduana de Ceuta se realizó el 11 de febrero. La semana pasada, Marruecos anunció la suspensión temporal de los cruces de mercancías, con un registro de 19 cruces por Melilla y 42 por Ceuta en los últimos meses.