Albares descarta tensiones en el Gobierno por la visita de Zelenski, enfocada en la soberanía ucraniana

José Manuel Albares asegura que no hay tensiones en el Gobierno por la visita de Zelenski, quien busca apoyo para la soberanía de Ucrania.

Archivo - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), a su llegada a un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 27 de mayo de 2024, en Madrid (España). Durante su reunión, Sánchez y Zelenski firman unCarlos Luján - Europa Press - Archivo

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha negado este martes que exista un conflicto con los socios del Gobierno debido a la visita del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien busca el respaldo de España en materia de defensa y seguridad para su país.

“No, en absoluto. Todo el Gobierno está unido por la paz en Ucrania y en Europa”, ha afirmado Albares en una intervención en ‘Las mañanas’ de ‘RNE’, reportada por Europa Press, destacando que en España “todo el mundo es consciente” de que “lo que está en juego en Ucrania son muchas cosas”, como “la soberanía y la integridad territorial de un país y su libertad”.

“En Ucrania están en juego cosas tan básicas como el respeto a los derechos humanos, al derecho internacional y al derecho internacional humanitario. Estamos asistiendo todos los días a bombardeos y envíos de drones sobre población civil convertida en objetivo militar. Eso es inaceptable”, ha explicado Albares.

ESPERA LLEGAR A 1.000 MILLONES EN ARMAMENTO PARA UCRANIA EN 2025

En la tercera visita oficial de Zelenski a España, el ministro ha reafirmado el “compromiso a largo plazo” con “la soberanía, la integridad territorial, la defensa del pueblo y el gobierno de Ucrania mientras dure esta guerra de agresión”, que es también “contra la seguridad y los valores europeos”.

Albares se ha comprometido a alcanzar este 2025 “por lo menos” otros mil millones de euros en ayudas en equipamiento militar como el año pasado, y ha confirmado que España ya ha enviado cien millones de euros en ayuda humanitaria, recordando también que son 250.000 ucranianos los “que han encontrado refugio” en nuestro país y 40.000 niños están escolarizados.

“Estamos comprometidos con el futuro de Ucrania, con su reconstrucción y con su ingreso en la Unión Europea. Putin no perdona a Ucrania que sueñe con ser uno de nosotros algún día”, ha enfatizado Albares, quien también ha recalcado que el Gobierno español desea que el presidente ruso “rinda cuenta” en tribunales por la agresión a Ucrania.

Personalizar cookies