Albares reafirma el compromiso con la oficialidad del catalán en la UE frente a las críticas del PP

José Manuel Albares subraya el firme compromiso del Gobierno para hacer del catalán, euskera y gallego lenguas oficiales de la UE, pese a la oposición del PP.

El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea, José Manuel AlbaresAlberto Ortega - Europa Press

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha confirmado este viernes que la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego constituye una prioridad tanto para él como para el Gobierno «por mucho que el PP haga mofa» de esta iniciativa y trate de obstaculizarla.

«Esta, por mucho que haga mofa el Partido Popular de ello, es una gran prioridad para mí en nuestra política en Europa», declaró el ministro durante una entrevista en ‘Catalunya Radio’, según recoge Europa Press, asegurando el compromiso firme de alcanzar este objetivo.

Albares ha expresado que, si desde el comienzo se hubiera contado con la colaboración de todas las fuerzas políticas españolas, ya se habría logrado la unanimidad de los Veintisiete para incluir estas lenguas cooficiales en el reglamento lingüístico de la UE, pero lamentó la falta de apoyo del PP.

Ha advertido que, aunque el PP «pueden retrasarlo pero no van a poder impedirlo». «A mí me duele como español y mucho como ministro de Asuntos Exteriores de España ver que hay una fuerza política española que esté poniendo palos en las ruedas», agregó.

Respecto a los progresos en las negociaciones con otros estados miembros, señaló que ya cuenta con el apoyo de 20 de los 27 estados. Alemania, sin embargo, sigue sin respaldar la propuesta, tema que fue discutido con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, durante su visita de Estado a España.

«Este es un camino irreversible e irrenunciable», insistió Albares. «Yo no le puedo dar la fecha exacta, lo que sí le puedo garantizar es que el catalán, igual que también el euskera y el gallego, van a ser lenguas oficiales de la Unión Europea», concluyó.

Personalizar cookies