Alberto Ibáñez, diputado de Compromís y miembro de Sumar, ha instado a que España proponga a la ONU la autorización de una intervención militar en Gaza, la cual estaría compuesta por fuerzas de una coalición internacional similar a los ‘cascos azules’, e incluiría tropas españolas.
Esta iniciativa no ha sido acogida favorablemente por su colega de partido, Àgueda Micó, quien, tras su traslado al Grupo Mixto, ha enfatizado que esta propuesta no fue acordada dentro de Compromís y ha opinado que las acciones militares «no son la mejor forma de afrontar una situación tan complicada».
En una conferencia de prensa en el Congreso, Ibáñez ha valorado positivamente las medidas recientes del presidente Pedro Sánchez contra Israel, aunque ha señalado que «esto solo no basta».
HAY QUE TOMAR MÁS MEDIDAS: LO QUE PASA EN GAZA ES «NAZISMO»
Ibáñez ha subrayado la necesidad de implementar otras medidas, incluyendo sanciones económicas y la petición a la ONU para «pedir a la ONU que autorice para intervenir militarmente» en Gaza. Ha argumentado que España debería solicitar dicha autorización bajo un marco legal internacional para proteger a un pueblo que está siendo «masacrado» y «aniquilado».
El diputado ha comparado las acciones de Israel contra los palestinos con el «nazismo», destacando que no se debe tratar este genocidio como un conflicto más. Además, ha lamentado que las vías diplomáticas no hayan funcionado y ha recordado las responsabilidades históricas de las izquierdas frente a situaciones de opresión global.
Fuentes cercanas a Ibáñez han aclarado que la sugerencia de intervención militar es una propuesta personal no debatida dentro de Sumar. Además, Ibáñez ha pedido al Gobierno y al Ejército español que protejan a la Global Sumud Flotilla, la cual ha reportado un ataque con dron a una de sus naves en Túnez.
AGUEDA MICÓ RECHAZA LA IDEA DE SU COMPAÑERO
Por otro lado, Àgueda Micó ha expresado su desacuerdo con la propuesta de intervención militar y ha indicado que Compromís se ha centrado en desarrollar medidas para aumentar la presión sobre Israel dentro de la Unión Europea. Fuentes del entorno de Micó han reiterado que su postura es la mayoritaria dentro del partido.
Micó ha propuesto intensificar las acciones contra Israel, como la terminación del acuerdo de asociación, la prohibición de negocios de empresas españolas con Israel, la imposición de sanciones económicas y la denuncia de los responsables del genocidio en Gaza ante tribunales internacionales.