Alberto Ibáñez, miembro de Iniciativa y diputado de Compromís en el grupo Sumar del Congreso, está convencido de que Mónica Oltra, exvicepresidenta de la Generalitat, sería ‘la mejor’ opción para liderar la alcaldía de Valencia en futuras elecciones.
En una entrevista concedida a À Punt y reportada por Europa Press, Ibáñez fue cuestionado sobre si Oltra sería una buena candidata para el consistorio valenciano, a lo que respondió de manera afirmativa asegurando que es ‘la mejor’.
Ibáñez elogió a Oltra como ‘el mejor bagaje político y electoral’ de la izquierda valenciana y afirmó que ‘sería una magnífica candidata a la alcaldía, a la Generalitat valenciana, en Madrid o donde ella considere’.
Al preguntársele sobre el interés de Oltra en volver a la política, Ibáñez comentó: ‘Una cosa que agradezco mucho de Mónica Oltra es que no hace de Pablo Iglesias ni de Felipe González y no nos dice a los que estamos en primera línea qué tenemos que hacer, más que cuando le pedimos consejo y en privado, y que no hace declaraciones de presente mientras no está en la primera línea’. Añadió que, ‘En el momento en el que quiera estar en la primera línea, conociéndola, lo hará para que el acceso a la información sea democrático para todos los medios, y estoy convencido, y además espero y tengo ilusión’, recordando que el enfrentamiento político de Oltra con el expresidente ‘popular’ Francisco Camps en 2015 ‘permitió el cambio’ y que ‘Puede ser ahora también’.
Por otra parte, Ibáñez expresó su deseo de que no se repita el ‘sainete’ de la ruptura en el Congreso entre los diputados de Compromís, ya que él se mantuvo en Sumar mientras que su compañera Àgueda Micó se unió al Grupo Mixto. ‘Nadie en Compromís, o eso espero, está pensando en sainetes en Valencia como el que hemos hecho en Madrid erróneamente’, sostuvo.
Además, aclaró que su partido, Iniciativa, ‘no se ha ido nunca’, y expresó su duda sobre si Més también pensaba en separarse en Les Corts. ‘Creo que no, porque creo que son responsables y conscientes de que en Les Corts Valencianes hay una mayoría amplísima de derecha y extrema derecha’, comentó.
Ibáñez justificó su decisión de permanecer en Sumar para respetar la voluntad del electorado que optó por el acuerdo entre varias formaciones y mantener ‘uno de los pocos gobiernos progresistas de Europa’.
Finalmente, subrayó que ahora ‘es el momento de menos patriotismo de la sigla y más ser conscientes’ de que, a pesar de un gobierno central ‘muy insatisfactorio’ en aspectos como financiación y vivienda, es crucial cuidarlo para evitar un gobierno de PP y Vox. La ‘prioridad’, según Ibáñez, es evitar un ejecutivo liderado por Carlos Mazón y ‘participar en la gobernabilidad de la alternativa en este país, nos guste o no a mucha gente de izquierdas, pasa por relacionarse con el Partido Socialista’.
Ibáñez también criticó a Àgueda Micó por no haber permanecido en la lista electoral en la que se presentó, instando a una mejor negociación o toma de decisiones en futuras elecciones. Además, señaló que deberíamos centrarnos menos en nosotros mismos y más en ‘la negligencia en la gestión de Carlos Mazón en la dana’. Reiteró que ‘La prioridad absoluta, no solo de Compromís, sino de cualquier demócrata, es acabar con el gobierno de Carlos Mazón’, enfatizó Ibáñez.