Alberto Nadal se une al equipo de Feijóo como vicesecretario económico del PP

El exsecretario de Estado Alberto Nadal se incorpora al equipo de Alberto Núñez Feijóo como nuevo vicesecretario de Economía del PP.DAVID MUDARRA (PP)

Alberto Nadal, quien previamente ocupó altos cargos durante la administración de Mariano Rajoy, ha sido designado el lunes pasado como el nuevo vicesecretario de Economía del PP, después de finalizar su labor en Estados Unidos, donde ejerció como director ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo.

El PP reveló a comienzos de julio la incorporación de Nadal en el contexto de los cambios efectuados por Feijóo en la estructura del partido durante el congreso nacional que tuvo lugar los días 4 y 5 de julio en Ifema. Nadal estará a cargo del sector económico, sucesor de Juan Bravo, quien ahora ocupa la vicesecretaría de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP.

Alberto Nadal, que fue secretario de Estado de Energía y luego secretario de Estado de Presupuestos y Gastos bajo la dirección del ministro Cristóbal Montoro, añadirá a sus responsabilidades en Economía las del Desarrollo Sostenible, un sector previamente gestionado por la exconsejera madrileña Paloma Martín.

En una rueda de prensa, la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, confirmó que Nadal ha integrado el comité de dirección como «nuevo vicesecretario económico». «Ello nos va a permitir, junto también con Juan Bravo, que el ámbito económico sea uno de los pilares fuertes del proyecto de Alberto Núuñez Feijóo», declaró.

Gamarra resaltó que, además de denunciar los «desmanes de corrupción que acorralan» a Pedro Sánchez y sus «intentos de control de la Justicia», el PP también presentará un plan «alternativo», donde «la economía es uno de los pilares fundamentales». «España no está condenada a un sanchismo. España puede elegir sensatez, reformas y responsabilidad», añadió.

En relación al incremento en el apoyo a Vox según las encuestas, Feijóo señaló que el PP tiene un «objetivo claro», que es «ganar las elecciones de una forma clara». «Y lo que le decimos a los españoles es que si lo que quieren es que gobierne nuestro partido con una mayoría suficiente para poder iniciar el cambio político en España, el Partido Popular está dispuesto a ello y que confíen en nosotros», indicó.

Por otro lado, Gamarra enfatizó que quienes deberían «estar preocupados por estas encuestas son la izquierda y el Partido Socialista» ya que «cada día más se consolida que el cambio está cerca». «Por eso Pedro Sánchez no convoca elecciones, porque sabe que el día que convoque elecciones los españoles vamos a ponerlo de patitas en la calle, poniendo fin de manera democrática a esta etapa gris, esta etapa negra que está siendo para España», resaltó.

En cuanto a la relación con Junts, cuando se preguntó a Gamarra sobre el entendimiento mencionado por el secretario general del PP, Miguel Tellado, ella contextualizó esa relación dentro del Parlamento, donde esta semana se debate y vota la reducción de la jornada laboral, un proyecto al que tanto el PP como Junts han presentado una enmienda de totalidad. «Veremos finalmente cuál es la suya», dijo Gamarra, reafirmando que los diálogos con el partido de Carles Puigdemont ocurren en un «marco de normalidad democrática».

Gamarra también abordó las críticas del gobierno a Tellado por decir en Pamplona que hay que «cavar la fosa» del Gobierno, aclarando que se trata de «una metáfora» y criticó la «campaña de victimización y cortina de humo» en la que está inmerso Pedro Sánchez «con un único objetivo y es intentar tapar las vergüenzas» sobre los casos de corrupción que le afectan.

Personalizar cookies