Alberto Núñez Feijóo convoca a su equipo para activar el plan electoral del PP frente a la crisis de Sánchez

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 6 de julio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha citado para este lunes al Comité Ejecutivo Nacional de su formación con el objetivo de evaluar el año político que concluye y, primordialmente, para instruir a sus dirigentes sobre la necesidad de entrar en ‘modo electoral’ tras las vacaciones de verano, en respuesta a la ‘agonía’ que enfrenta Pedro Sánchez, el actual presidente del Gobierno.

Durante el XXI Congreso Nacional del PP, que tuvo lugar del 4 al 6 de julio, Feijóo ya puso como meta esencial alcanzar los 10 millones de votos en las futuras elecciones generales ‘desde la centralidad’. En este congreso, encargó a su equipo empezar a ‘trabajar’ para cumplir dicho objetivo.

Este lunes ‘se profundizará en la estrategia electoral del PP, ya anticipada en el Congreso Nacional’, como han señalado fuentes cercanas a Feijóo en relación con la reunión del Comité Ejecutivo, que contará con la asistencia de los líderes territoriales del partido.

El partido busca captar tanto a votantes de Vox como del PSOE para reunir los 10 millones de votos necesarios que le permitirían gobernar ‘en solitario’ y llevar a cabo las reformas que ‘España necesita’. ‘No vamos a dejar ni un voto sin pelear’, han destacado desde la dirección del PP.

Feijóo pretende atraer a más electores presentando su ‘alternativa’ y las medidas clave que implementaría de llegar a la Moncloa, incluyendo un plan de regeneración democrática para fortalecer el Estado de Derecho, la reducción de impuestos y la disminución de la inmigración ilegal.

Entre las acciones para sus primeros 100 días, planea aprobar un Plan de Vivienda, un Pacto Nacional del Agua, aumentar el número de médicos, reforzar la seguridad, definir claramente la política de Defensa, y establecer una Ley de Lenguas para ‘garantizar’ que todos los niños españoles puedan ser educados en español.

HACER BALANCE DE UN CURSO POLÍTICO MARCADO POR LA CORRUPCIÓN

Esta reunión será la última antes del descanso estival y servirá ‘para hacer balance del curso político marcado por un Sánchez en fase agónica que vive pendiente de decisiones judiciales sobre encarcelamientos, redadas e informes de la UCO’, han comunicado fuentes del PP.

Los ‘populares’ han estado denunciando continuamente los casos de corrupción que, según ellos, ‘asedian’ a Pedro Sánchez, al PSOE y a su Gobierno, y ya prevén que continuará siendo uno de los ‘ejes fundamentales’ de su labor de oposición en septiembre.

Al llamado ‘caso Koldo’ se ha sumado este mes el ‘caso Montoro’, tras la imputación de Montoro y otras 27 personas por parte de un juez de Tarragona como parte de un entramado ‘cuyo fin último sería la obtención de un lucro económico’, mediante supuesto cobro de mordidas o reformas fiscales ventajosas impulsadas por el departamento del exministro.

La sospecha es que habría beneficiado a empresas de los sectores gasista, constructor y del juego que, a su vez, habrían efectuado pagos a Equipo Económico, el despacho fundado por Montoro antes de ser ministro, que actuaba como ‘lobby’.

Feijóo ha defendido que el ‘caso Montoro’ ‘se investigue hasta el final’, reconociendo que la exigencia debe ser mayor cuando las sospechas por corrupción afectan a alguien vinculado al partido político al que perteneces. ‘Lo que haya que investigar, que se investigue’, ha afirmado.

Personalizar cookies