Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, ha organizado una reunión en Melilla este lunes con el comité de dirección nacional del partido para discutir su propuesta de una política migratoria “legal y ordenada”, contraponiéndola a la “ausencia de política migratoria del Gobierno”. Además, se tratarán temas como los casos de corrupción que “acorralan” a Pedro Sánchez y la reciente ruptura de Junts con el PSOE.
Compromiso con los residentes fuera de la península
Según fuentes del PP consultadas por Europa Press, este encuentro en Melilla, planificado “desde hace más de un mes”, refleja el “respeto y compromiso” del partido con los ciudadanos españoles que viven fuera de la península.
Feijóo presentará en Melilla el plan migratorio que el PP lanzó en octubre, con el objetivo de captar votantes tanto del PSOE como de Vox. “Ni puertas abiertas, que significa descontrol en la política migratoria y es lo que practica el PSOE, ni deportaciones masivas porque la inmigración es necesaria”, aseguran desde la cúpula del PP.
El líder del PP llegará a la ciudad autónoma tras asistir al congreso del PP-A donde Juanma Moreno será reelegido presidente del partido. Feijóo ya ha visitado recientemente otras regiones afectadas por la migración, como Barcelona y Formentera.
Propuestas clave en política migratoria
Entre las propuestas destacadas de Feijóo se incluyen el visado por puntos para inmigrantes, empleo temporal “legal y planificado” para campañas estacionales con “retorno garantizado”, una “autoridad única” en materia migratoria, vinculación del ingreso mínimo vital a la búsqueda de empleo, y un endurecimiento en los requisitos para la nacionalidad española.
La crisis con Junts y llamado a elecciones
En la reunión también se tratará la decisión de Junts de romper con el PSOE. Miriam Nogueras, portavoz de Junts, ha anunciado enmiendas a la totalidad de todas las leyes propuestas por el Ejecutivo, y su rechazo a unos posibles Presupuestos para 2026. “La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada”, declaró. El PP ha solicitado una comparecencia urgente del presidente del Gobierno en el Congreso para que explique “cómo pretende garantizar la gobernabilidad de España” tras este bloqueo.
