Alegría celebra la revitalización y consolidación de la legislatura y reconoce la realidad del Gobierno

La Ministra de Educación y Formación Profesional de España y Portavoz, Pilar Alegría, ofrece declaraciones a la prensa tras el Consejo de Ministros, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España). Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, ha expresado su satisfacción por cómo el debate del Congreso del miércoles ha contribuido a ‘renovar y fortalecer’ tanto el pacto de investidura como el ejecutivo de coalición, aunque ha reconocido que el Gobierno está consciente de su minoría parlamentaria y no es ‘ingenuo’.

En su intervención en ‘La Hora de la 1’ en ‘TVE’, Alegría aceptó las ‘críticas y las preguntas’ de otros grupos parlamentarios, mostrándose dispuesta a ‘seguir trabajando en colaboración’ con Sumar y otras agrupaciones. ‘Tras el debate que vimos ayer se ha renovado ese acuerdo sobre todo de investidura y se ha fortalecido, y por ende también el gobierno de coalición. No somos ingenuos y sabemos perfectamente cuál es la situación de este gobierno. Tenemos una minoría parlamentaria y eso nos obliga, lógicamente, a trabajar cada ley hasta el último minuto’, declaró.

Alegría también criticó al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, tachándolo de ‘desabrido y desaforado’ y criticando su falta de ‘argumentos y de un proyecto prepositivo para tu país’. ‘El PP es un partido que en estos momentos solo disfruta de una clarísima soledad y encuentra únicamente cobijo en los brazos de la ultraderecha de Vox’, enfatizó la ministra.

QUÉ MODELO DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA QUIERE EL PP?

Interrogada sobre el nuevo sistema de financiación para Cataluña, Alegría comentó que este asunto ‘saldrá sobre la mesa’ próximamente y elogió el ambiente de ‘normalidad institucional’ en que se está tratando. ‘Es importante que nos podamos sentar en una mesa a dialogar y a debatir con absoluta normalidad y, además, en buen tono. Yo, visto lo que se ha vivido años anteriores, creo que esta reunión y este encuentro es, de entrada profundamente positiva’, señaló. Adicionalmente, mencionó que durante los siete años del gobierno de Pedro Sánchez, se ha asignado a las Comunidades Autónomas ‘300.000 millones más’ que durante la administración de Rajoy.

En relación con la reforma del sistema de financiación autonómica, Alegría sugirió que sería crucial ‘escuchar y ver cuál es la propuesta del Partido Popular’ y si este opta por ‘el modelo que defiende Andalucía, el que defiende Aragón o el que defiende Galicia’.

Personalizar cookies