Es Noticia |
Genocidio ONU Ómnibus Diplomacia Acuerdos comerciales Quiero Influir Evelyn matthei Ley de Movilidad Sostenible Rsf Prisión Cadena perpetua Seguridad Ucrania Israel Gobierno Minusca
Demócrata
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Alemania lidera la oposición en la UE ante la propuesta de oficialidad del catalán

AgenciasporAgencias
18/07/2025 - 18:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El secretario de Estado para la UE, Fernando Sampedro, conversa con los ministros del ramo de Polonia, Adam Szlapka (I), y de Luxemburgo, Xavier Bettel, al inicio del Consejo de Asuntos Generales de la UE en Bruselas.SIERAKOWSKI FREDERIC /CONSEJO DE LA UE

El secretario de Estado para la UE, Fernando Sampedro, conversa con los ministros del ramo de Polonia, Adam Szlapka (I), y de Luxemburgo, Xavier Bettel, al inicio del Consejo de Asuntos Generales de la UE en Bruselas.SIERAKOWSKI FREDERIC /CONSEJO DE LA UE

La iniciativa de España para que el catalán, euskera y gallego sean reconocidos como lenguas oficiales de la Unión Europea ha enfrentado obstáculos en Bruselas este viernes, con la oposición de aproximadamente diez países, encabezados por Alemania, debido a incertidumbres legales sobre la propuesta. El Gobierno español asegura haber abordado adecuadamente todas las interrogantes planteadas, criticando a algunos estados miembros por emplear una «táctica dilatoria».

Fernando Sampedro, secretario de Estado de la UE, solicitó a su llegada a la reunión que los países no obstruyan ni retrasen innecesariamente la reforma solicitada por España. Durante el encuentro, apeló a la solidaridad de los demás gobiernos para permitir una decisión rápida que favorezca la oficialidad, permitiendo que los socios con más reservas puedan consultar al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) para obtener una opinión más definida.

El encuentro duró casi una hora y, según fuentes de Europa Press, fue tenso y asertivo, especialmente en los intercambios entre el representante español y el ministro alemán para Asuntos Europeos, Gunther Krichbaum. Este último se apoyó en el dictamen oral del servicio jurídico del Consejo, que indica la necesidad de una reforma de los Tratados para justificar legalmente la oficialidad propuesta.

En el debate, Alemania mantuvo firmemente su postura, sin ceder, según informaron otras delegaciones. Además, las preocupaciones legales del ministro alemán encontraron eco en otros países como Francia e Italia, que en privado expresaron dudas similares. Finlandia, Suecia, Bulgaria y Croacia también expresaron inquietudes sobre la claridad legal de la reforma propuesta. Sin embargo, Bélgica, Eslovaquia, Eslovenia y Chipre mostraron su apoyo explícito y sin reservas a España.

Antes del inicio del Consejo de Asuntos Generales, ministros de Polonia, Austria y Luxemburgo mostraron su disposición a dialogar con España, aunque indicaron que aún era prematuro y existían cuestiones pendientes por resolver. La ministra austríaca para Europa, Claudia Plakolm, subrayó ante la prensa que «Los servicios legales del Consejo se lo toman en serio y esta opinión de los servicios legales sigue sin cambios. Eso significa que mientras no haya una propuesta sobre la mesa en la que las preocupaciones legales, así como las preocupaciones financieras, queden resueltas, no puede haber consentimiento».

Por su parte, la ministra danesa de Asuntos Europeos, Marie Bjerre, indicó que bajo la presidencia danesa del Consejo de la UE se abordará este tema en un diálogo continuo con los Estados miembro, con gran cautela dada la sensibilidad y simbolismo del asunto.

Etiquetas: AlemaniacatalánoficialidadreformaUE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:48
Economía

Siemens Gamesa reduce sus pérdidas a 1.711 millones en 2025 y apunta a equilibrarse en 2026

07:48
Internacional

Delia Espinoza pospone su incorporación a la Fiscalía de Perú, buscando una solución pacífica

07:39
Actualidad

Prohens e Illa se citan en Palma para su primer encuentro bilateral

07:38
Economía

Trade Republic introduce una wallet de criptomonedas para operaciones y pagos

07:23
Internacional

Israel y Líbano en tensión: Beirut acusa a Israel de un nuevo ataque y éste lo niega

Más Leídas

El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares
El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts
El Congreso evalúa eliminar las penalizaciones en las prejubilaciones con más de 40 años de cotización

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Archivo - El lider del PP, Alberto Núñez Feijóo  y el líder de VOX, Santiago Abascal , se saludan a su llegada a una reunión en el Congreso de los Diputados, a 5 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Primer pulso entre PP y Vox por el relevo de Mazón: Vox reclama nombres y el PP pide calma

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 21:02

El diputado de Sumar Vicenç Vidal, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press
Congreso y Senado

Més per Mallorca reactiva la consulta a sus bases para decidir si su diputado rompe con Sumar y pasa al Grupo Mixto

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 10:38

Imagen de archivo de un agente de Policía NacionalPOLICÍA NACIONAL
Actualidad

La policía desarticula una célula del ‘Tren de Aragua’ por vez primera en España

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 11:47

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist