Alemania solicitará disculpas formales en Guernica por el bombardeo durante la Guerra Civil

Frank-Walter Steinmeier, presidente de Alemania, pedirá perdón en Guernica por el bombardeo nazi de 1937.

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y su esposa, Elke Buedenbender, en el museo Reina Sofía de Madrid ante el cuadro de 'Guernica' de PicassoBernd von Jutrczenka/dpa

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, se dirigirá a Guernica este viernes para expresar formalmente las disculpas de su nación por el devastador ataque aéreo nazi ocurrido hace 88 años, que apoyó a las fuerzas franquistas en la Guerra Civil española. Esta acción se considera un gesto sin precedentes en la historia reciente de reconciliaciones políticas.

La ceremonia contará con la presencia de autoridades como el Rey Felipe VI y el Lehendakari, Imanol Pradales, y se llevará a cabo en el cementerio de Zallo con un minuto de silencio y una ofrenda floral. Supervivientes del bombardeo, como Crucita Etxabe y María del Carmen Aguirre, tendrán la oportunidad de hablar con Steinmeier en este emotivo evento.

Además, el presidente alemán visitará el Museo de la Paz en Guernica, que se dedica a la cultura de la paz y los derechos humanos, mostrando un simulacro del bombardeo y una réplica del famoso ‘Guernica’ de Pablo Picasso. Tras su estancia en Guernica, Steinmeier continuará su visita de Estado dirigiéndose al Museo Guggenheim en Bilbao.

La visita también ha generado un debate sobre si el Gobierno español debería emitir su propio pedido de disculpas por el bombardeo. Diversas voces políticas han expresado sus opiniones al respecto, incluyendo al Lehendakari Pradales y al secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, quien argumentó que el gobierno actual, heredero del gobierno de la República, no debería tener que disculparse.

Personalizar cookies