Alerta de arquitecto sobre la falta de obras hidráulicas: ‘Estaremos condenados a repetir la dana de forma periódica’

El arquitecto urbanista Julio Gómez-Perretta, hijo del autor del Plan Sur de València, en la comisión de la dana de Les CortsJOSÉ CUÉLLAR/CORTS VALENCIANES

Julio Gómez-Perretta, arquitecto urbanista e hijo del creador del Plan Sur de Valencia, ha alertado que la falta de ejecución de las obras hidráulicas pendientes en Valencia resultará en estar ‘condenados a repetir la dana’ del pasado 29 de octubre ‘de forma periódica’. ‘Todas las obras hubieran sido fundamentales para que la catástrofe fuera absolutamente distinta’, afirmó.

Durante su participación en la comisión de investigación de la dana en Les Corts, Gómez-Perretta enfatizó que su rol no es el de ‘político’ y que su intención era ‘intentar ser técnico’. Con más de cuatro décadas de experiencia, defendió su carrera como urbanista y arquitecto.

‘No tengo ningún sesgo político, absolutamente ninguno’, declaró, respondiendo a las críticas ‘ad hominem’ del PSPV, que lo acusó de tener un ‘sesgo político’ y de ‘defender el trabajo’ de Carlos Mazón, ‘president’ de la Generalitat.

José Muñoz del PSPV le recordó que su presencia en la comisión era como ‘experto’ y no como ‘opinador’, y criticó un artículo de Gómez-Perretta titulado ‘Sánchez y la izquierda miserable’. Muñoz le sugirió que podría estar ‘usurpando un asiento que le permitiría a otros expertos que desde un punto de vista objetivo intentarían mejorar el conocimiento sobre estas cosas’. ‘Creo que no es el sitio adecuado para usted. No sé si su sitio es este o sería más bien el de portavoz del PP o Vox’, le reprochó.

Gómez-Perretta argumentó que el Ministerio de Transición Ecológica ‘tenía que haber hecho’ las obras propuestas en 2016 y destacó la ‘coincidencia absoluta’ de todos los técnicos en que no se llevaron a cabo los proyectos necesarios y presupuestados. Entre ellos, mencionó algunos de ‘ingeniería blanda’ y la limpieza de barrancos.

Explicó la importancia de diferenciar entre ‘sostenibilidad y el respeto a la naturaleza’ y el no reconocer que ‘la naturaleza a veces es muy agresiva, radicalmente intempestiva y que afecta a la vida humana’. ‘Es verdad que hay una cierta sensación de que tocar la naturaleza está prohibido y se confunde a veces esa intervención en la naturaleza necesaria con una agresividad que no existe’, reflexionó.

En relación al plan sur, subrayó la necesidad de completarlo con el pantano de Vilamarxant y criticó que, con el crecimiento de la ciudad de València, ‘no se ha respetado’ la ‘única salida’ hacia l’Albufera. ‘Todo esto depende del Ministerio la Generalitat realmente aquí es un convidado de piedra’, concluyó.

Además, propuso la construcción de presas de cabecera y azudes intermedios, y la creación de un nuevo Plan Sur orientado hacia l’Albufera, así como la conexión del barranco del Poyo antes de llegar a Paiporta. Sobre el nuevo cauce del Turia, aseguró que tiene capacidad para absorber más caudales de lo registrado el 29 de octubre.

Finalmente, tras enfrentamientos verbales con el PSPV, José Mª Llanos de Vox ofreció disculpas a Gómez-Perretta por los ‘insultos’ escuchados y cuestionó la actitud de los socialistas. Por otro lado, el ‘popular’ Fernando Pastor lo instó a no ‘caer en la trampa’ del PSPV.

Gómez-Perretta lamentó en su segunda intervención las críticas ‘ad hominem’ y señaló que las actuaciones hidráulicas proyectadas se han ‘olvidado’ por falta de financiación adecuada. Hizo un llamado a la izquierda valenciana a exigir las ayudas necesarias y consideró esencial un sistema de alerta temprana similar al de la cuenca del Ebro.

Personalizar cookies