Alfonso Guerra, exvicepresidente del Gobierno, ha presentado una iniciativa inspirada en una idea del fallecido presidente aragonés Javier Lambán. Este proyecto tiene como finalidad acercar a las nuevas generaciones a los ‘ideas de la convivencia de la Transición’ mediante su difusión entre los jóvenes.
Durante un homenaje a Lambán en el Senado, organizado por el colectivo Fernando de los Ríos, Guerra destacó la ‘libertad de opinión y crítica’ del expresidente aragonés y reveló que Lambán había concebido un plan para celebrar el centenario del inicio de la Guerra Civil, que consiste en educar a jóvenes sobre ‘los fundamentos de la democracia’.
Guerra sugirió la formación de un ‘ejército de misioneros’ que, independientemente de su ‘adscripción partidaria’, deberían impartir charlas en institutos y universidades sobre el espíritu democrático de la Transición, en palabras de los propios demócratas.
FINANCIACIÓN DEL PROYECTO
El ‘proyecto Lambán’, como lo denominó Guerra, requerirá de ‘alguna organización y un poco de financiación’, posiblemente a través del colectivo Fernando de los Ríos, y la colaboración de numerosos periodistas, así como la presencia en medios de comunicación.
Guerra expresó su deseo de que este proyecto asegure que los jóvenes de hoy, de entre 15 y 35 años, adopten la democracia y la convivencia como sus principios naturales.
RECUERDO A LAMBÁN
Guerra también lamentó el ‘acoso político’ que Lambán sufrió en los últimos años de su vida, criticando el relegamiento político de líderes experimentados en favor de figuras menos experimentadas.
En el mismo evento, el expresidente de Asturias, Javier Fernández, recordó a Lambán como un político excepcional y un federalista convencido, preocupado por la protección de las identidades comunitarias dentro de un marco de soberanía única.
