Alfonso Rodríguez, delegado del Gobierno en Baleares, ha declarado que el arribo de aproximadamente 500 migrantes a las costas del archipiélago durante los últimos tres días representa uno de los incrementos «más importantes» jamás registrados en las islas.
Durante una entrevista matutina el miércoles con el programa ‘Al Dia’ de IB3 Ràdio, Rodríguez comentó que desde el inicio de la semana hasta la fecha, cerca de 550 personas han llegado en más de treinta embarcaciones improvisadas. «Lo cierto es que están siendo ya, con hoy, tres días muy intensos de una llegada intensa de migrantes a nuestras costas, similar a un par de tirones que tuvimos también el verano pasado. Pero en cualquier caso, es evidente que cuando llegan entre lunes y martes 409 personas y en la noche de hoy 144 más, estamos hablando prácticamente de 550 migrantes y que es una de las puntas, sino la más importante, de las que hemos vivido», explicó Rodríguez.
El delegado también refutó las críticas de la presidenta del Govern, Marga Prohens, quien sugirió que Baleares está «prácticamente en abandono». «Me indigna un poco, porque ¿qué está haciendo? ¿Despreciar el trabajo de Salvamento Marítimo, de la Guardia Civil, de la Policía Nacional y de la Cruz Roja? Todo ese trabajo es del Gobierno de España, y decir que estamos abandonado es despreciar el trabajo de la Policía Nacional, que ha detenido a más de 65 patrones este año para trabajar contra las mafias. Despreciar todo el trabajo es de alguna manera injusto», señaló.
Además, Rodríguez subrayó la necesidad de cooperación y no de confrontación, especialmente en momentos donde la tensión y la demanda de recursos son elevadas. «Creo que no es el momento de la confrontación, de insistir en la confrontación con el Gobierno, pese a que tenga un acuerdo con la ultraderecha de Vox para los presupuestos y elevar el tono con el fenómeno migratorio. Es el momento de la cooperación y de dar respuesta a una crisis humanitaria que está llegando a nuestras costas y que necesita respuestas», afirmó.
En cuanto a la atención a los migrantes, Rodríguez indicó que, aunque Baleares suele ser un punto de tránsito hacia el norte de Europa, aquellos en situaciones vulnerables son acogidos por la Cruz Roja y trasladados a la península. Mientras se finalizan las infraestructuras modulares en los puertos de Palma, Ibiza y Formentera, la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha provisto áreas temporales para la atención de los recién llegados.
















