El presidente del Gobierno, Alfonso Rueda, ha demandado al gobierno central ‘máxima información’ acerca de los bidones radiactivos, enfatizando que ‘los sucesivos gobiernos centrales’ debieron ‘haber monitorizado’ estos residuos.
Durante una rueda de prensa este lunes, después del encuentro del Consello, se le cuestionó sobre si estaba al tanto de la presencia de estos residuos radiactivos vertidos entre 1949 y 1982 en la Fosa Atlántica. Rueda reconoció estar informado sobre el depósito de los bidones desde hace ‘muchísimos años’ y mencionó que fue necesario que una expedición francesa proporcionara ‘la información más completa y fiable’ sobre el tema.
Ante los datos recién aportados, Rueda manifestó la necesidad de que la Xunta obtenga ‘la máxima información posible’ directamente del gobierno central, que es ‘quién tiene las competencias respecto a los residuos nucleares’.
El presidente destacó la importancia de disponer de información actualizada, especialmente ahora que están saliendo a la luz estos datos. Aseguró que la Xunta carece de información oficial del gobierno central sobre el asunto y afirmó: ‘No pretendo hacer ninguna pelea política con esto, lo que pretendo es que tendamos la información’.
Al ser consultado sobre la gestión de la Xunta en los últimos 15 años, Rueda subrayó que la responsabilidad sobre los residuos nucleares recae en el Gobierno. ‘No parece muy lógico decir que el problema es que la Xunta no se interesó, cuando lo único que puede hacer es lo que estamos haciendo’, argumentó, destacando la importancia de una comunicación ‘transparente’ sobre esta cuestión.
Concluyó que, dependiendo de la información que reciban, decidirán los próximos pasos a seguir.