Alfonso Serrano del PP propone intensificar las medidas en política migratoria y critica la gestión del gobierno

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, en una entrevista con Europa Press en el SenadoEUROPA PRESS/FERNANDO SÁNCHEZ

Alfonso Serrano, secretario general del Partido Popular en Madrid, ha propuesto intensificar las acciones en materia de política migratoria, criticando la ‘falta de control’ del ejecutivo actual. Serrano ha destacado que es necesario que aquellos que no respeten los estándares democráticos occidentales ni las leyes ‘se tendrán que ir’ del territorio nacional.

‘Hay que abordar con serie de responsabilidad y rigor, y sin complejos, un problema que tiene toda Europa, que es el de la inmigración. Y que en España lo sufre Canarias, con cercanía geográfica, y lo sufre Madrid, porque tenemos un aeropuerto que es un auténtico coladero porque así lo quiere el Gobierno de España’, ha criticado el ‘número dos’ del PP de Madrid en una entrevista con Europa Press.

Tras las declaraciones de Vox sobre la expulsión de inmigrantes ilegales, Serrano ha resaltado ejemplos de políticas migratorias más estrictas en países como Dinamarca. ‘Con una frase que era algo así como si alguien que viene de fuera comete un delito, no solo hay que echarle de tu país, sino de la Unión Europea’, ha señalado, abogando por un enfoque más riguroso en la política de inmigración.

‘El problema es que hay que tomar conciencia de que hay que hacer una política seria y rigurosa de inmigración. Italia ha sido capaz de frenarlo. Otros países también. ¿Por qué España no? ¿Qué hacemos? ¿Parcheamos el drama de esos 5.000 chavales, menores no acompañados que están en Canarias?’, se ha cuestionado Serrano.

Por otra parte, Serrano ha mencionado el Centro de Acogida y Emergencia de Alcalá de Henares, que actualmente puede acoger hoy a 1.600 personas y que está ‘lleno cada día. ‘Han pasado más de 10.000 personas y es una auténtica irresponsabilidad que el Gobierno de España, que es el responsable de esas personas, no sepa a día de hoy dónde están las 8.500 que se les han ido’, ha reprochado.

‘Les da exactamente igual qué es de esa gente, qué es de su futuro. Lo que quieren es que se vayan, que les dejen un hueco libre en el centro de Alcalá o de Carabachel para traerse a otro. Esa es la política migratoria del Gobierno’, ha aseverado.

Personalizar cookies