Alma Ezcurra del PP insta a que España encabece el acuerdo migratorio de la UE con una gestión “ordenada”

Alma Ezcurra del PP argumenta que España debe liderar la política migratoria europea con un enfoque justo y estructurado.

(I-D) El presidente del PP de Catalunya, Alejandro Fernández; el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, durante una acto en BarcelonaDavid Zorrakino - Europa Press

Alma Ezcurra, vicesecretaria de Coordinación Sectorial del Partido Popular, ha destacado la necesidad de que España asuma un papel protagonista en la implementación del pacto de migración y asilo europeo, promoviendo una política “firme, justa y ordenada”. Lo ha manifestado durante la presentación del proyecto migratorio del PP en Barcelona, evento al que asistieron figuras como Alberto Núñez Feijóo, presidente del partido, y Alejandro Fernández, líder del PP en Catalunya, entre otros.

En este contexto, Ezcurra ha reivindicado que la propuesta del PP representa una alternativa al “descontrol y al fanatismo”, sustentándose en principios como la razón, el equilibrio, el humanismo y la democracia. “El que venga a trabajar, a cumplir la ley, a aportar será recibido y apoyado porque España es su casa. Y el que venga a delinquir o alterar nuestra convivencia se ha equivocado de país. O a la frontera o a la cárcel, en esto no vamos a admitir ni matices ni dudas”, afirmó la eurodiputada.

Críticas al Gobierno y a Vox

Ezcurra ha criticado al Gobierno de Pedro Sánchez por su incumplimiento de las leyes y por tolerar el fraude, además de señalar que premia la inactividad y desincentiva el esfuerzo con medidas como el Ingreso Mínimo Vital. También ha apuntado a Vox como una “derecha radical que convierte la identidad en un arma y el miedo en una ideología”, olvidando la importancia de juzgar a las personas por sus acciones y no por su origen.

Por su parte, Alejandro Fernández ha enfatizado que España no es un país racista y ha criticado las malas prácticas del multiculturalismo, mientras abogaba por transformar los retos migratorios en oportunidades.

Personalizar cookies