La representante del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, ha descrito al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, bajo la metáfora de un ‘zombi con respiración asistida’ que es manipulado por sus socios parlamentarios para mantenerlo ‘pseudo-vivo’ con el objetivo de ‘seguir exprimiéndole’ como ‘buitres’.
En una entrevista concedida al programa ‘Parlamento’ de ‘RNE’, y que fue recogida por Europa Press, Álvarez de Toledo argumentó que los colaboradores del Gobierno se aprovechan de la debilidad del presidente, lo que le hace más susceptible a ‘ceder a sus chantajes’ y a ‘atropellar consensos morales’. ‘No se pactaba con un partido que no condena el tiro en la nuca, que es Bildu; y no se compraba el poder otorgando impunidad a quienes habían dado un golpe de Estado. La corrupción va a acelerar ese proceso’, afirmó.
La diputada prevé que el próximo encuentro de la Comisión Bilateral entre el Gobierno y la Generalitat, que se centrará en la financiación para Cataluña y que se llevará a cabo este lunes, marcará un avance significativo en la cesión del IRPF a esta comunidad autónoma. Esta propuesta ha generado gran controversia entre líderes socialistas como Emiliano García Page y Adrián Barbón, quienes consideran que pone en riesgo la igualdad y solidaridad entre los españoles.
Álvarez de Toledo también anticipó que el denominado ‘cupo catalán’ será seguido por un referéndum para Cataluña, una negociación que, según ella, ha estado gestionando José Luis Rodríguez Zapatero en Waterloo. Esta negociación implicaría un reconocimiento de la identidad nacional de Cataluña, lo cual equivaldría a una derogación de facto de España como nación.
La parlamentaria criticó duramente a Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso, por ‘la inmoralidad de aprovecharse de la corrupción para réditos políticos’. Además, señaló que el PNV también buscará beneficios propios, como el traspaso de la Seguridad Social al País Vasco, destacando una falta de compromiso democrático y de regeneración.
En cuanto a la postura del PP frente al PNV, Álvarez de Toledo recalca que sus verdaderos aliados ‘son los españoles’, y subraya la necesidad de transparencia para que los votantes conozcan la realidad. Recordó cómo el PNV exigió la dimisión de Mariano Rajoy pero continúa apoyando a Sánchez a pesar de los escándalos de corrupción en su partido.
Finalmente, respecto a la Ley de Amnistía, la diputada explicó que aunque se podría aprobar su derogación, ‘si sus efectos se materializaran, no se podrían derogar’. Subrayó la importancia de una ‘acción preventiva’ para evitar que la ley tenga un impacto en la impunidad general. Además, sobre una posible moción de censura, indicó que solo se presentaría si existen indicios de un cambio significativo en la postura de los socios del Gobierno.