Alvise Pérez lanza su candidatura a las elecciones generales con deportaciones masivas y un referéndum sobre la UE como ejes de programa

Alvise Pérez ha presentado en Madrid su candidatura a las elecciones generales. Si partido Se Acabó La Fiesta (SALF) concurrirá con un programa basado en deportaciones masivas de inmigrantes irregulares, la eliminación de impuestos y la convocatoria de un referéndum para decidir si España debe seguir en la Unión Europea.

Archivo - El líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) y eurodiputado, Luis 'Alvise' Pérez, al salir de declarar en el Tribunal Supremo.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Presentación en Vistalegre

Miles de seguidores se congregaron en la plaza de toros de Vistalegre, en Madrid, para asistir a la presentación nacional del partido. Alvise, proclamado presidente de la formación con casi el 99% de los votos, protagonizó una entrada triunfal entre gritos de “¡Viva España!”.


El acto arrancó con los discursos de varios miembros de su ejecutiva, que definieron a Se Acabó La Fiesta como un movimiento para “acabar con el sistema corrupto de la partitocracia” y no solo para oponerse al actual Gobierno.

Un programa basado en deportaciones y recorte de subvenciones

Durante su intervención, Alvise anunció “el mayor plan de deportación masiva de inmigrantes ilegales de la historia reciente de España”. A su juicio, las “altas tasas de criminalidad entre extranjeros” justifican la medida, que iría acompañada de la supresión de ayudas a países como Marruecos.

También propuso construir una cárcel de máxima seguridad para reincidentes “al estilo de las de El Salvador”, sin comodidades y con trabajo obligatorio para reducir condenas.

Ataques a partidos y medios

En su discurso, el líder de SALF volvió a cargar contra la clase política y los medios de comunicación.

Prometió eliminar la financiación pública de partidos, sindicatos y medios, asegurando que “cada uno debe pagarse sus estructuras, como hace cualquier ciudadano”.

Sobre la corrupción, planteó una reforma del Código Penal para impedir el tercer grado a condenados que no devuelvan el dinero y ampliar las penas a “familiares o amigos” que se beneficien de fondos ilícitos.

“Revolución fiscal” y referéndum sobre la UE

Otra de sus propuestas estrella fue lo que denominó una “revolución fiscal”: exención total del IRPF para quienes ganen menos de 35.000 euros al año y una rebaja de cinco puntos por cada hijo. Defendió estas medidas como incentivo a la natalidad frente a la inmigración.

Además, prometió eliminar trabas a la construcción de vivienda, reformar el sistema de pensiones , al que calificó de “estafa piramidal” y convocar un referéndum sobre la permanencia de España en la Unión Europea, asegurando que “los españoles deben decidir si quieren seguir en la UE”.

El acto concluyó con la presentación de una herramienta denominada “Escrutinia 2.0”, basada en inteligencia artificial, que, según explicó, pretende “garantizar la transparencia del recuento electoral y evitar fraudes”.

Personalizar cookies