Ampliación | Albares descarta cercanía en el debate sobre la intervención española en Gaza

José Manuel Albares señala que la discusión sobre una fuerza de paz en Gaza con participación española aún está lejos.

El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel AlbaresEduardo Parra - Europa Press

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha expresado que el debate sobre la creación de una fuerza de paz en Gaza y la posible implicación de España en esta es todavía una posibilidad distante. Ha enfatizado la necesidad de enfocarse actualmente en fortalecer el cese al fuego tras el acuerdo preliminar entre Israel y Hamás.

Estamos muy lejos todavía de eso. Ni siquiera está planteado algo así, declaró Albares en París, en un encuentro con ministros europeos y árabes organizado por Francia para discutir la paz en Oriente Próximo. Este encuentro ocurre poco después de la aceptación por parte de Israel y Hamás de la primera etapa del acuerdo propuesto por Donald Trump, que incluye la liberación de rehenes y la retirada militar israelí en Gaza.

Albares no descartó completamente la participación española en futuras misiones de paz, señalando que España siempre ha estado dispuesta a participar en aquellas fuerzas de mantenimiento de la paz que tienen un mandato claro, como la misión de la ONU en Líbano (FINUL), y que España no duda en esfuerzos para aquello que pueda traer la paz.

Sin embargo, reiteró que la posibilidad de una fuerza internacional de estabilización, como la que propone el plan de 20 puntos de Trump, aún es lejana y que todo paso dado debe apuntar a la consolidación de un cese al fuego duradero, la reconstrucción de Gaza y la normalización de la vida de sus habitantes, así como avanzar hacia una solución de dos Estados.

POSIBLE AMPLIACIÓN DE EUBAM RAFA

Al finalizar la reunión, el ministro confirmó que se discutió sobre la formación de las futuras fuerzas de seguridad palestinas y la posible expansión de misiones como la de la UE en el paso fronterizo de Rafá, donde España ya tiene participación con agentes de la Guardia Civil.

En cuanto a la misión EUBAM Rafá, Albares indicó que puede jugar un papel muy importante en la formación de unas fuerzas de seguridad palestinas en el futuro. Por otro lado, enfatizó la necesidad de definir un mandato claro antes de tomar decisiones sobre la participación en cualquier fuerza de interposición.

En relación a la reunión de París con ministros de países europeos y árabes, Albares destacó que se trataron temas de gobernanza, seguridad, reconstrucción y ayuda humanitaria, asegurando que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo estará presente desde el inicio en las zonas accesibles en virtud del acuerdo.

Albares concluyó que el objetivo es actuar con rapidez para consolidar el cese al fuego, permitir la entrada de ayuda humanitaria masiva y liberar a todos los rehenes, para luego pensar en una nueva configuración de paz en Oriente Medio similar a la reconstrucción europea post-Segunda Guerra Mundial.

Personalizar cookies