Este lunes, en la capital sueca, Francina Armengol, presidenta del Congreso, fue honrada con la medalla de la Orden de la Princesa Olga de grado III. Esta distinción, otorgada por Ucrania, reconoce a las mujeres que sobresalen en la defensa de la dignidad humana. El anuncio fue hecho por la Cámara Baja a través de un comunicado de prensa.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, quien decretó esta medalla, delegó en el presidente de la Rada, Ruslán Stefanchuk, la entrega de la condecoración durante la IV Cumbre Parlamentaria de la Plataforma Internacional de Crimea, un evento que congrega a representantes de parlamentos europeos en Estocolmo.
Stefanchuk, a través de una publicación en redes sociales, compartió que la concesión de la Orden de la Princesa Olga a Armengol se debe a su «importante contribución personal al desarrollo de la cooperación interparlamentaria y por apoyar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania».
UNIDAD PARLAMENTARIA ANTE «UN MOMENTO DECISIVO»
En un encuentro entre Stefanchuk y Armengol, se discutió la visión compartida sobre las acciones diplomáticas. «Kiev está dispuesta a dialogar, pero no a cualquier precio. La paz debe ser justa, fundamentada en el derecho internacional y garantizar que la agresión rusa no se repita jamás», señaló Stefanchuk, refiriéndose al plan de paz propuesto por Estados Unidos.
Además, ambos líderes dialogaron sobre la reconstrucción de Ucrania post-conflicto y el papel que podrían jugar las empresas españolas en los proyectos de recuperación, lo cual, según Stefanchuk, sería «una inversión no sólo en la economía de Ucrania, sino en la seguridad a largo plazo de Europa». También se abordaron futuras colaboraciones y visitas parlamentarias recíprocas, enfatizando la necesidad de unidad entre los parlamentos en este crítico momento.
Desde el inicio de la invasión rusa, España ha mostrado su apoyo a Ucrania, permitiendo intervenciones de Zelenski ante el Congreso, tanto en persona como por videoconferencia. En su reciente visita, Armengol recibió a Zelenski oficialmente, quien firmó el libro de visitas y participó en una sesión fotográfica, cerrando su visita con un homenaje simbólico de un león de bronce.











