Ampliación | Aznar alerta: si Israel fracasa, el mundo occidental podría enfrentarse a una derrota total

Aznar critica a Sánchez por desviar atención con Palestina y advierte de graves riesgos si Israel fracasa.

El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, inaugura el Campus FAES 2025: Europa y el futuro del vínculo atlántico, en el Espacio Bertelsmann, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Con el foco mediático en Gaza, estas joDiego Radamés - Europa Press

El exmandatario español José María Aznar ha criticado duramente este miércoles al presidente actual, Pedro Sánchez, por liderar lo que considera una defensa inapropiada de Palestina para desviar la atención de los escándalos de corrupción que le rodean. Además, ha advertido sobre las graves consecuencias para el mundo occidental si Israel no logra mantener su posición actual, sugiriendo que esto podría llevar al ‘mundo occidental al borde de la derrota total’.

En su discurso durante la apertura del Campus FAES 2025, titulado ‘Europa y el futuro del vínculo atlántico’, que cerrará el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Aznar ha expresado su preocupación por la situación en Ucrania y la importancia de que este país no caiga en manos de Rusia, lo que podría representar un problema grave para Europa. Ha señalado que, aunque el peligro en Ucrania es significativo, la posible derrota de Israel podría tener consecuencias aún más devastadoras para Europa y el mundo occidental.

Aznar ha acusado a Sánchez de utilizar el conflicto en Gaza para escapar de sus propios problemas de corrupción, afirmando que aunque pretende ‘abanderar la causa palestina’, realmente no le preocupan los palestinos, sino mantenerse en el poder. También ha cuestionado el compromiso de Sánchez con el pueblo saharaui y con la oposición democrática venezolana, sugiriendo que el presidente español evita estos temas por intereses ocultos en Venezuela.

Además, Aznar ha hablado sobre la crisis en la relación atlántica, describiéndola como ‘muy seria y muy profunda’. Ha comentado que Estados Unidos ha caído en el populismo y está complicando las relaciones con Europa, y ha lamentado la declinante influencia de Europa en el mundo. Finalmente, ha alertado sobre el aumento de la extrema derecha en Europa, impulsado por problemas demográficos y de inmigración, temas que abordará en su próximo libro ‘Orden y Libertad’.

Personalizar cookies