Ampliación | Aznar critica la gestión del Gobierno de Sánchez calificándola de inepta y corrupta

José María Aznar ha tildado al Gobierno actual de “ineptocracia corrupta” y ha advertido sobre los riesgos del “sanchismo terminal”.

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, durante la clausura del Campus FAES, a 19 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Matias Chiofalo - Europa Press

En su intervención este viernes, el exmandatario español José María Aznar ha descrito al actual Gobierno como “una ineptocracia corrupta” y ha expresado su preocupación sobre lo que denomina un “sanchismo terminal”, el cual considera extremadamente peligroso. Aznar ha hecho estas declaraciones en el cierre del Campus FAES 2025, evento que también contó con la participación de personalidades como el eurodiputado Javier Zarzalejos y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

Aznar ha explicado que el “sanchismo terminal” implica un riesgo considerable ya que, a su juicio, “todo lo que es terminal”, es “muy peligroso”. “Si no le importa gobernar sin el Parlamento, le dará igual quedarse sin mayoría cuando colapse definitivamente el apoyo de uno o varios de sus socios”, advirtió Aznar.

Además, tras los recientes disturbios vinculados a las protestas propalestinas durante La Vuelta, Aznar ha criticado la actitud del Gobierno, señalando que alienta y luego celebra actos de violencia, abdicando así de sus responsabilidades sin renunciar al poder.

UN GOBIERNO “SIN LUCIDEZ NI CORAJE”

Aznar también ha cuestionado la capacidad y valentía del ejecutivo de Sánchez, acusándolo de dividir a la población y generar desorden. Ha elogiado a Feijóo como una alternativa capaz de reconstruir la base del país.

En el ámbito internacional, Aznar ha criticado la gestión de la política exterior por parte de Sánchez, alegando que se utiliza como distracción de los escándalos internos, en lugar de abordar cuestiones estratégicas fundamentales. “La política internacional no es cuestión de sentimientos”, subrayó, añadiendo que los problemas de España y Europa son reflejo de una renuncia al esfuerzo y la innovación.

Por último, Javier Zarzalejos ha comentado que Europa debe intensificar su rol y adaptarse a un contexto global más competitivo, destacando la importancia de la relación transatlántica para la estabilidad mundial.

Personalizar cookies