Ampliación | El Congreso pospone la votación del embargo de armas a Israel para evitar coincidir con el aniversario de ataques de Hamás

El Congreso desplaza la votación sobre el embargo a Israel evitando el aniversario de los ataques de Hamás.

Archivo - Imagen de archivo de una concentración propalestina frente al Congreso de los Diputados, en mayo de 2025,Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

La Junta de Portavoces del Congreso ha decidido que la votación para la convalidación del decreto ley de embargo de armas a Israel se realice el miércoles en el Pleno, aunque su debate se llevará a cabo el martes. Esta decisión se tomó para no coincidir con el segundo aniversario de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel, que marcaron el inicio de la actual ofensiva sobre Gaza.

El Partido Popular (PP) había propuesto postergar tanto el debate como la votación del decreto ley hasta la próxima semana, lo que requeriría cambiar el orden del día de la sesión plenaria, sin embargo, no consiguieron la unanimidad necesaria para ello. Junts también se opuso a que la votación se efectuara hoy, y finalmente se acordó posponerla hasta mañana.

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, criticó duramente la elección del 7 de octubre para la votación del decreto ley, argumentando que había margen hasta fin de mes para su convalidación por el Congreso, una posición respaldada por la portavoz ‘popular’, Ester Muñoz.

Por otro lado, la Embajada de Israel condenó la decisión del Congreso de convalidar el decreto en esta fecha, calificándola de «perversa, inhumana y aberrante» y un acto «cínico y condenable» que refleja la «obsesión anti-israelí» del Gobierno español.

En una rueda de prensa, Ester Muñoz anunció que, a propuesta de su grupo, se observará un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los atentados del 7 de octubre y «todas las de la guerra», pese a las críticas de Gabriel Rufián, portavoz de ERC, quien lo consideró una «absurdez».

LA OCUPACIÓN NO EMPEZÓ EL 7 DE OCTUBRE

Antes de la reunión, Mertxe Aizpurua, portavoz de Bildu, instó a «dejar a un lado la hipocresía y hacer memoria sobre lo que ha hecho Israel durante décadas», subrayando que los ataques de Hamás ya se habían evaluado anteriormente, pero que hoy se enfrentan a un «genocidio televisado» con Israel violando tratados internacionales.

Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar, restó importancia a la fecha de la votación, señalando que el embargo de armas ya está en vigor y que lo crucial es asegurar su continuidad.

Personalizar cookies