Ampliación | Feijóo acusa a Sánchez de ser partícipe a título lucrativo de la prostitución y cuestiona sus vínculos familiares

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados, a 9 de julio de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, declaró el miércoles que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, es partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución. Además, cuestionó directamente a Sánchez preguntando: ¿Pero con quién está viviendo usted?, en referencia a acusaciones relacionadas con el padre de Begoña Gómez, esposa de Sánchez.

Intercambio acalorado en el Congreso

En un debate en el Congreso enfocado en la corrupción, Feijóo criticó duramente a Sánchez por compararse con él, enfatizando la falta de honestidad que percibe en el presidente: Ha tenido usted el cuajo de compararse conmigo. Oiga, ¿pero con quién está viviendo usted? ¿Pero de qué prostíbulos ha vivido usted? Partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución y ahora quiere usted ilegalizar su biografía. Allá usted, señoría, afirmó Feijóo.

Fuentes del PP han expresado su descontento porque nadie del Gobierno o del PSOE ha refutado que el apartamento donde residía Pedro Sánchez hasta 2018 fue financiado por el padre de Begoña Gómez con ingresos de saunas que él administraba. Esa saunas que ahora Pedro querría prohibir, señalaron.

Críticas y defensa

Feijóo sostuvo que España necesita un Gobierno y un presidente honrados, proyectando un futuro mejor. En contraparte, Maribel Vaquero, portavoz del PNV, criticó a Feijóo por mencionar a familiares del presidente, calificándolo de inapropiado para alguien que aspira a ser presidente del Gobierno.

En respuesta, Sánchez evitó entrar en descalificaciones y subrayó su compromiso contra la corrupción, prometiendo total contundencia. Concluyendo el debate, los diputados de la oposición exigieron la dimisión de Sánchez.

Finalmente, Sánchez señaló que las elecciones se celebrarán en 2027, donde los ciudadanos decidirán su opción política preferida, teniendo en cuenta lo ocurrido durante su mandato.

Personalizar cookies